Horticultura - Frutas y Hortalizas Info Horticultura - Frutas y Hortalizas

España importó 26.500 t desde enero hasta abril

Holanda, entre los primeros exportadores de patatas

OSSET PÉREZ-OLAGUE, SONSOLES09/06/2000

9 de junio de 2000

Las cifras de exportación de patata de consumo holandesa en la temporada 1999/2000, cuantificadas hasta el mes de abril, suponen para Holanda su recuperación dentro del mapa internacional, y una vuelta a los primeros puestos en el grupo de países exportadores de patata de consumo más importantes.
Los datos, ofrecidos por la Instituto Holandés para la Promoción de la Patata (NIVAA), hablan por sí solos: hasta abril han sido exportadas 915.000 toneladas de patata, superando así la etapa de 1998, fecha en la que las inundaciones provocaron importantes pérdidas en la cosecha. Este resultado se reparte en distinto grado entre las zonas que cada año reciben patata holandesa.
Para la Unión Europea, grupo de países a los que Holanda ha exportado un total de 646.000 toneladas, Bélgica y Luxemburgo ocupan el primer puesto con 302.500 toneladas, seguidos por Alemania con 217.000 toneladas. Nuestro país ha importado, hasta abril del 2000, 26.500 toneladas de patata de consumo holandesa, una cifra muy elevada y significativa si la comparamos con las 15.000 toneladas que llegaron en el año anterior.
Para el resto de Europa, Holanda ha exportado un total de 108.000 toneladas, siendo representativo el caso de Polonia, Eslovaquia y la República Checa, que retoman este año las importaciones de patata de consumo holandesa estancadas durante 1998/99.
El conjunto del mapa internacional queda estructurado con el siguiente orden: el continente africano ha importado 54.500 toneladas de patata de consumo holandesa, y América y Asía 53.000 y 53.500 toneladas respectivamente. Estas cantidades, en los tres casos, duplican las recibidas durante 1998, año en el que Holanda exportó a nivel mundial en total 528.500 toneladas de patatas de consumo.