Horticultura - Frutas y Hortalizas Info Horticultura - Frutas y Hortalizas

Día del Plátano de Canarias

Incertidumbre para el plátano canario ante el arancel único

OSSET PÉREZ-OLAGUE, SONSOLES29/05/2000

29 de mayo de 2000

La situación actual de las negociaciones para modificar la OCM del plátano, la transcendencia para Canarias de mantener su producción y el esfuerzo que realizan los productores canarios, asociados en ASPROCAN (Asociación de Productores de Plátanos de Canarias) para mantener su producto en los mercados y que sea apreciado por el consumidor, fue el contenido central del Día del Plátano de Canarias, celebrado en Madrid el pasado 19 de mayo.
A este encuentro asistirieron representantes de los ministerios de Agricultura, Economía y Asuntos Exteriores, las 23 organizaciones canarias de productores de plátano, acogidas a ASPROCAN, almacenistas, mayoristas, maduradores de plátanos de la península, además de personalidades políticas de las islas y diversas autoridades.
La guerra del banano se inició en abril de 1999, entre Estados Unidos y Europa, ante el interés del primero de modificar la OCM de este producto. Entre las soluciones que se han barajado, Estados Unidos trata de imponer un arancel único o 'tariff only' por el que desaparecería el contingente regularor sobre el que no existe acuerdo entre americanos y productores europeos, procedentes de España. Francia y Portugal, y asociados a APEB (Asociación Europea de Productores de Plátanos).
La modificación de la OCM del plátano, adoptada el pasado 10 de noviembre, establece un sistemas de arancel basado en cuotas, como el actual, hasta el 1 de enero de 2006, y la aplicación del sistema de arancel único, a partir del año 2006. El Parlamento Europeo presentó el pasado abril emiendas a la modificación de la OCM del plátano, rechazadas por la Comisión Europea, por lo que la modificación de la OCM de este producto, está actualmente en un momento de impass.
El 'Día del Plátano de Canarias', organizado por ASPROCAN, es un encuentro, que se ha convertido durante los últimos años en un acto de gran relevancia. Esta quinta edición sirvió para debatir las inquietudes actuales del sector platanero canario ante la guerra del 'banano' y para presentar un resumen de las campañas promocionales de esta fruta, desde que se pusieron en marcha hace 25 años.