Horticultura - Frutas y Hortalizas Info Horticultura - Frutas y Hortalizas

La citricultura valenciana al borde del desastre absoluto

Más de 18.000 millones en pérdidas para los cítricos

ORIOL EXPANSION INTERNACIONAL20/05/2000

20 de mayo de 2000

El sector citrícola de la Comunidad Valenciana ha acumulado unas pérdidas económicas que ascienden a más de 18.000 millones de pesetas, según los cálculos realizados por las organizaciones agrarias, empresas cooperativas y el sector citrícola privado. La crisis de precios que está viviendo la citricultura mediterránea ha traído consigo un clima de malestar estre los citricultores, que esta campaña han perdido muchísimo dinero, fundamentalmente los productores de naranjas tempranas y de media estación. A esto hay que sumar, las críticas que muchos han dirigido a la organización interprofesional agroalimentaria INTERCITRUS, de la que se ha dudado en cuanto a su intervención en una campaña como la de este año, pero que indudablemente tampoco es la entidad salvadora y remediadora de los males que están acechando a los cítricos españoles. No obstante, ya poco se puede hacer ante una campaña citrícola muy mala en naranja y mandarina, y óptima en limón y pomelo, dos productos que sí se han salvado de la crisis de precios, y que también disponen de su propia interprofesional que es AILIMPO. A estas alturas del 2000, la sequía que acecha a la agricultura levantina ya se ha ensañado duramente con los cítricos, ya que al menos según las previsiones más conservadoras el 50% de la cosecha de cítricos de la próxima temporada, se ha perdido por no haber agua para regar el arbolado y, también, por la mala calidad de las aguas con las que se riegan en momentos de desesperación los campos mediterráneos. Muchos citricultores confían en que la campaña del año próximo sea más optimista y que la fortuna también puede llegar a un subsector tan importante dentro del agro como es el citrícola.