Economía y organización Info Economía y organización

Tras recibir la marca de calidad de la Generalitat

Futuro más optimista en el sector de aceite de oliva

INDE, S.L.02/05/2000

2 de mayo de 2000

La creación de una empresa nacional de comercialización del aceite de oliva y beneficios que provoca el consumo de este producto en la alimentación cotidiana han sido dos de los aspectos analizados en unas jornadas sobre el futuro del sector oleícola en Valencia.
La Federación de Cooperativas Agrarias de la Comunidad Valenciana (FECOAV) ha reunido en estas jornadas a diferentes especialistas para analizar, entre otras cuestiones, la situación actual y las perspectivas de futuro del sector, la tendencia actual en el consumo del aceite de oliva y el nuevo sistema de autocontrol de almazaras en la Comunidad Valenciana.
También han sido objeto de estudio y debate los distintos aspectos del mercado, la seguridad alimentaria y el control de calidad del aceite de oliva, un sector que está fundamentalmente implantado en las comarcas del interior y produce el cinco por ciento del total poroducido en España.
Junto a los especialistas en los diferentes temas analizados, han asistido cerca de cincuenta representantes de diferentes cooperativas agrarias valencianas y otros estamentos implicados directamente en el sector. Coincidiendo con la clausura de las sesiones de trabajo a cargo del director general de producción agraria, Enrique Bellés, se ha conocido que el aceite de oliva de la Comunidad Valenciana podrá ser distinguido con la marca de calidad CV, gracias a la reglamentación de calidad firmada por la consellera de agricultura, Mª Angels Ramón-Llin. La marca calidad CV, creada en 1998, contituye un mecanismo de distinción técnica y comercial de aquellos productos con valores peculiares de tipo cualitativo, sociocultural ó económico para proteger su singularidad, evitar competencias desleales y facilitar al consumidor su identificación.
Con la publicación de este reglamento, el Consell reconoce que la calidad del aceite de oliva es merecedora de estar amparada bajo esta marca de titularidad de la Generalitat.