Economía y organización - Mercados y comercios Info Economía y organización - Mercados y comercios

Chile

Se exportan más flores...; y también se importan más

NAMESNY VALLESPIR, ALICIA16/04/2000

16 de abril de 2000

Las exportaciones de flores de Chile registraron un valor FOB de 3.7 millones de dólares en 1999, lo que significa un aumento del 16.5% respecto a los datos del año anterior, indica la Oficina de Estudios y Política Agraria, Odepa.

Las principales especies exportadas son claveles y lilium, representando juntas un 70% de las exportaciones.

El reciente aumento forma parte de una tendencia clara en el tiempo; las exportaciones aumentaron un 101% entre 1990 y 1999 y el número de especies ofertadas también aumento. En la estación 1998/99 se cultivaron flores en 1711 hectáreas, un 75% de las cuales concentradas en las regiones Metropolitana y V. Unas 250 hectáreas son bajo invernadero. USA es el destino más frecuente, seguido por Argentina, Japón y Brasil.

Aumento de las importaciones
Pero, también han aumentado las importaciones. En 1999 alcanzaron 1.7 millones de dólares CIF; un 76% de estas flores vino de Ecuador y un 22% de Colombia. La principal especie importada fue la rosa, que constituyó un 60% de las importaciones en 1999.

La competencia entre Chile y otros países latinoamericanos ha sido dura, llevando a este país a optar por las especies mejor adaptadas a sus condiciones climáticas. Una de éstas es el clavel, que ha visto un crecimiento explosivo en las exportaciones a los Estados Unidos en los últimos dos años, pasando de cero a más de un millón de dólares por año. A estas cifras ha contribuido el levantamiento de un arancel del 30% aplicado desde 1986 debido a acusaciones de dumping en los precios de las flores chilenas en el mercado de USA.

Tulipanes
Recientemente se ha iniciado en el sur de Chile también la producción de tulipanes. Las exportaciones de esta flor han pasado de 7.000 dólares en 1998 a 487.000 en 1999, un aumento atribuible al clima, la falta de competencia regional y el que están de moda entre los consumidores actualmente.