La fruta de la belleza
4 de abril de 2000
El presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen, D. Vicente Pérez Berenguer, junto con el alcalde de Callosa, D. Juan Bautista Seguí Soler, han presentado oficialmente la campaña de promoción del níspero, acogido a la Denominación de Origen 'Nísperos de Callosa d’En Sarriá', cuya producción representa casi el 70% del total nacional y el 90% de la producción de nísperos de la Comunidad Valenciana. Con este motivo, el Consejo Regulador ha organizado una serie de actos además del Día del Níspero, feria que durante tres días acogerá a las 18 denominaciones de origen y marcas de calidad de la Comunidad Valenciana.
La estrategia creativa de la campaña se basa en las virtudes nutricionales y saludables de esta fruta, rica en minerales, provitamina A y vitaminas B2 y C, entre otras. Gracias en concreto al gran aporte de provitamina A, los nísperos contribuyen a la protección y cuidado de la piel, uñas y cabello, además de proporcionar una agradable sensación refrescante al estar compuesto en un 75% por agua. La campaña posiciona al níspero como 'la fruta de la belleza', tal y como reza su eslogan.
Las previsiones de producción para esta campaña apuntan a un incremento de entre 8 y 10% respecto al año anterior, en el que se produjeron un total de 28.536 toneladas. Este año podrían rebasarse las 30.000 toneladas, de las que un 60% van destinadas al mercado exterior, principalmente Portugal e Italia.
La existencia desde 1992 de una Denominación de Origen garantiza en todo momento una calidad contrastada y unas propiedades organolépticas inmejorables, que son testadas mediante estrictos controles periódicos. El cultivo, recolección, embalaje y comercialización del níspero se efectúa de forma totalmente artesanal, con lo que queda exento de cualquier manipulación que pueda afectar la calidad del fruto.