El gasto en alimentación subre el 2,3% en 1999
2 de abril de 2000
Según recoge el cuarto número de la publicación 'La Alimentación Mes a Mes', publicada por el Ministerio de Agricultura, el consumo alimentario en los hogares españoles entre enero y noviembre de 1999 presenta ascensos del 2'3% en gasto y del 0'9% en volumen, con respecto a las cifras registradas en el mismo periodo del año anterior. Estos datos vienen a confirmar la tendencia ligeramente positiva del consumo alimentario en los hogares españoles.
Entre los meses de enero y noviembre de 1999 los alimentos que han protagonizado mayores aumentos han sido las aguas minerales y derivados lácteos, con ascensos superiores al 9%, seguidos por los zumos, productos de la pesca y bebidas refrescantes.
Por otra parte, entre los alimentos que han experimentado descensos más acusados se encuentran los vinos de mesa, las frutas frescas, las legumbres y los aceites en general, exceptuando el aceite de oliva virgen, que presenta un incremento del 1'5%.
Respecto a las variaciones más significativas de los datos de consumo del mes de noviembre, con respecto a la tendencia general hasta el mes de octubre, hay que señalar que las frutas frescas mejoran casi un punto, al situar su descenso en el 3%.