La UE desvía parte del presupuesto destinado a agricultura
2 de marzo de 2000
La Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE) considera inaceptable el recorte presupuestario de 300 millones de euros (50.000 millones de pesetas) para el año 2001 y la misma cantidad para 2002, según anunció la Comisión Europea a finales de febrero, para utilizar fondos presupuestarios destinados al mantenimiento de la renta de los agricultores y ganaderos a otros fines, como el pago de la reconstrucción de Kosowo. Según las cooperativas, estos fondos tendrían que ser cargados a cuenta de otras líneas presupuestarias, puesto que la agricultura europea no tiene por qué pagar ningún conflicto bélico.
Este recorte, que está previsto que sea por un total de 1.800 millones de euros hasta el 2006 a razón de 300 millones de euros por año-, es un ataque a la agricultura europea, puesto que afectará a las reformas de OCMs pendientes como la del aceite de oliva, arroz, algodón, frutas y hortalizas, azúcar u ovino.
Uno de los sectores más afectados será el azúcar, puesto que los 300 millones de euros que se recortarán en el año 2002 provendrán en su totalidad de la reforma de este sector. Además, el recorte afectará también a las medidas de desarrollo rural y a otros dispositivos ideados para el sostenimiento de los sectores y para la equiparación de la renta de la población rural.
Además, la CCAE quiere dejar constancia de que el ministro de Agricultura español, Jesús Posada, tendría que haber advertido a los agricultores españoles de este descalabro presupuestario con antelación.