Horticultura - Frutas y Hortalizas Info Horticultura - Frutas y Hortalizas

Se constituirá el próximo lunes día 6 de marzo y tendrá su sede social en Orihuela (Alicante)

ANICA: asociación para divulgar la información agraria

ORIOL EXPANSION INTERNACIONAL01/03/2000

1 de marzo de 2000

El próximo lunes día 6 de marzo se constituirá en Orihuela (Alicante) la Asociación Nacional de Informadores y Comunicadores Agrarios (ANICA), una asociación con fin social y sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es promover la información y divulgación del sector agroalimentario español, y que está formado por diversos profesionales de distintas disciplinas relacionados con el sector agroalimentario. El presidente de ANICA es el periodista agrario Paco Seva Rivadulla, mientras que la vicepresidencia es ocupada por Julio Alfaro Martínez; la secretaría por Francisco Javier Caamaño Ávila;la tesorería por Myriam Elena Seva Rivadulla y como vocal está José Enrique Terrés Correas. Los primeros pasos de ANICA se van a dirigir a fomentar la cultura de la comunicación agroalimentaria mediante la creación de un boletín informativo que se distribuirá de forma gratuita entre los socios y simpatizantes de esta asociación. Además, desde esta asociación se pondrá en marcha una sección de estudios para conocer mejor los distintos sectores productivos que se engloban dentro del mundo agroalimentario, y que oportunamente dará a conocer de forma púiblica, y que estará a disposición de cualquier interesado. ANICA está abierta a cualquier tipo de colaboración por parte de cualquier profesional del mundo agroalimentario español y rechaza el elitismo por completo. Según ha explicado el presidente de ANICA, 'nuestra asociación no es una entidad formada por periodistas agrarios, se trata de una asociación en la que tienen cabida todos los profesionales que por su trabajo son informadores y comunicadores en el mundo agrario, y por ello no vamos a limitar el acceso a nadie. En ANICA, pueden estar empresarios agrícolas, técnicos agrícolas, agricultores, economistas, abogados, etcétera., eso sí siempre que tengan interés en comunicar y potenciar la cultura agroalimentaria española'. ANICA tiene previsto poner en marcha un plan de actuación y ya está trabajando en su logotipo que presentará en las próximas semanas. Al mismo tiempo, ANICA no va a ser la portavoz de los problemas de ningún sector agrícola, sino que por el contrario analizará y transmitirá la cultura agraria entre los estudiantes de EGB, BUP, COU y Universidad. Para este fin, desarrollará cursos de formación y charlas informativas sobre el mundo agroalimentario español, sus características y peculiaridades, para de esta forma llegar a educar a las nuevas generaciones en un conocimiento profundo del sector primario que existe en la geografía española.