Horticultura - Frutas y Hortalizas Info Horticultura - Frutas y Hortalizas

Son los 3 principales productores comunitarios

Europa produce 443.000 toneladas de kiwi en la presente campaña

ARAGONÉS SABATE, MARCEL31/01/2000

31 de enero de 2000

La cosecha de kiwi en los tres principales productores comunitarios (Italia, Francia y Grecia) rondará este año las 443.000 toneladas, volumen que representa un crecimiento del 33 por ciento, según recoge AgraEurope.
El kiwi cultivado en Europa se recoge en otoño y se vende hasta mayo, mientras que el resto del año las existencias de esta fruta en el mercado europeo proceden, principalmente, de Nueva Zelanda y Chile, pero los envíos de estos países caerán este año, según las mismas fuentes.
Italia obtendrá unas 330.000 toneladas, con una subida del 37 por ciento, Grecia cosechará 50.000 toneladas, un 50 por ciento más, en tanto que Francia, donde el incremento será inferior, producirá 56.000 toneladas, un cuatro por ciento más que en 1998.
Estas previsiones contrastan con la reducción de cosecha de kiwi en Nueva Zelanda, que obtuvo 221.000 toneladas en última temporada, (cerca de un 15 por ciento menos).
Nueva Zelanda exportó 195.000 toneladas en la campaña 1998-99, que acabó en marzo, de las que un 59 por ciento fueron absorbidas por Europa (128.831 toneladas) y un 24 por ciento tuvieron como destino Asia.
Las mismas fuentes indican que la venta exterior de kiwis chilenos sufrirán un fuerte descenso este año, del 34 por ciento, debido a la sequía que ha afectado al país suramericano y que la UE recibe un 41 por ciento de estas ventas.
La recolección de kiwi en Chile en la temporada 1999, que por la falta de agua concluyó cinco semanas antes de lo habitual, sumó 158.000 toneladas, con existencias inferiores el 13 por ciento al año pasado, en tanto que los precios retrocedieron el 14 por ciento respecto a 1998.
Según Eurostat, la UE adquirió 424.423 toneladas de kiwi en 1998, de las cuales 251.931 correspondieron a existencias comunitarias y 172.492 toneladas tuvieron origen extracomunitario y España, que ocupa la cuarta posición dentro de los miembros de la UE comercializadores de la fruta, sacó al mercado 5.570 toneladas.