Economía y organización - Mercados y comercios Info Economía y organización - Mercados y comercios

La CCAE critica la pasividad del gobierno francés y la ineficacia de la Comisión europea

Nueva huelga de los transportistas franceses

FERNÁNDEZ-REBOLLOS, MARTA14/01/2000

14 de enero de 2000

Con motivo de la nueva huelga de transportistas franceses que se organizó en enero, la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE) se dirigió a la Comisaria de Transportes, Loyola de Palacio, y al gobierno español pidiendo actuaciones enérgicas para evitar el desastre que podía provocar la huelga en el sector hortofrutícola español. La CCAE criticó la pasividad que tanto las autoridades francesas como europeas estaban teniendo ante este problema. Ni el gobierno francés ni la Comisión Europea, aún conociendo la huelga con bastante tiempo de antelación, tomaron medidas ante la falta de libertad de tránsito de mercancías.
Las cooperativas agrarias españolas se vieron bastante afectadas por una huelga que, en vez de ser un arma de presión de la patronal del transporte francés hacia su gobierno, se convirtió en una forma de extorsión a los exportadores españoles, que fueron retenidos en la frontera francesa, mientras que dentro del país había libertad de circulación.
La CCAE ha pedido a las autoridades competentes que creen un corredor internacional de transporte que preserve el derecho al libre tránsito de las mercancías españolas para evitar el volumen de pérdidas desastrosas que ocasiona al sector español de la fruta y la hortaliza, la retención en fronteras galas de más de mil camiones diarios que necesitan atravesar el país vecino para llegar a sus destinos habituales, que son países como Alemania, Gran Bretaña y Holanda, además de Francia.