Economía y organización - Mercados y comercios Info Economía y organización - Mercados y comercios

La fuerza de la concentración empresarial

Ranking de la distribución alimentaria en España

PAPASEIT TOTOSAUS, PERE04/01/2000

4 de enero de 2000

La distribución minorista de productos de gran consumo, continúa su escalada de concentración empresarial en España. Actualmente, en cuanto a la superficie de ventas de sus tiendas, el grupo Promodés (Pryca y Continente) tiene el liderazgo con el 14% de la superficie de venta minorista en este tipo de establecimiento, con más de un millón de metros cuadrados. Esta particular clasificación prosigue con Carrefour, Eroski y el grupo Auchan, los tres con el 10, 9 y 6 % respectivamente de la superficie de venta minorista. La distribución organizada en España abarca 7 millones y medio de metro cuadrados. Al pelotón de cabeza señalado, le siguen Unigro, Mercadona, Caprabo, Superdipo, El Corte Inglés y Lidl, todos ellos, entre el 2 y el 4 % de esta superficie.
Si consideramos esta clasificación por tipos de establecimientos, según datos publicados recientemente por un estudio de la Universidad Complutense de Castilla la Mancha en el último número del año pasado de la revista Distribución y Consumo en España, la mayor concentración de hipermercados la tienen Promodés, Carrefour y Auchan, la de supermeracdos, Eroski, Unigro y Mercadona; en cuanto a los establecimientos de descuento, más de la mitad de la superficie en este tipo de tiendas es del grupo Promodés, la cuarta parte de Lidl y el resto pertenecen a Tengelman, Mikel Alimentació y Penny Market.