Economía y organización Info Economía y organización

Cítricos españoles

La promoción conjunta, viento en popa!

NAMESNY VALLESPIR, ALICIA05/10/1999

1.500 millones de pesetas es la cantidad destinada para la temporada de cítricos que se inicia en septiembre/octubre 1999 para su promoción. Una cantidad pequeña si se compara con la destinada por otras industrias alimentarias, pero que casi duplica los 900 millones de la anterior.

Intercitrus, la Interprofesional Citrícola Española (intercitrus@xpress.es), está a cargo de esta promoción, que se dividirá técnicamente en dos campañas. Ambas inciden sobre las propiedades saludables de naranjas y mandarinas y agregan nuevos países a los que fueron objetivo en la temporada anterior. Otra novedad es la incorporación de la Junta de Andalucía como entidad cofinanciadora en una de ellas; los contactos en curso con los gobiernos de Cataluña y Murcia abren la posibilidad de la suma de estas comunidades en el futuro. La financiación corre a cargo de entidades públicas y el sector privado, este último con un compromiso de 20 céntimos por kg -hasta llegar a un total previsto de 600 millones de pesetas-, repartidos por mitades entre productor y comercializador, un aumento de 6 céntimos respecto a los de la temporada 1998/99.
La agencia encargada de la campaña sigue siendo Publicitrus y la promoción se llevará a cabo entre noviembre 1999 y febrero 2000. El público objetivo son amas de casa de 25 a 50 año y canal de distribución.

Las campañas, presentadas públicamente el día 4 de octubre 1999 en sendos actos, uno para la prensa y otro público, con asistencia de la Consellera de Agricultura de la Comunidad Valenciana; ésta destacó su satisfacción por el papel de aglutinador del sector que cada vez más asume Intercitrus, algo difícil de imaginar 4 o 5 años. La Interprofesional tiene en actualmente potestades para que los acuerdos que se tomen por unanimidad en el sector se transformen en normas de cumplimiento obligatorio. El IVAM, Instituto Valenciano de Arte Moderno dio cabida al acto público, continuando con la tradición empezada el año anterior, en que la presentación fue en el Hemisferic de Valencia, de utilizar edificacioneas e instituciones emblemáticas de la ciudad. La presentación de las campañas corrió a cargo de Celestino Recatalá, presidente de Intercitrus, y Anabel Siguán, directora técnica de la Interprofesional, con la presencia de los vicepresidentes del organismo, José Miquel, Octavio Ramón, Rafael Arnau, Fraancisco José Martínez y Andrés Gadea.

Estrena cuerpo cada día
La campaña de promoción de naranjas y clementinas de España, cuyo logo es el del subtítulo, está dotada con 585 millones (sin IVA) de presupuesto, incorpora tres nuevos países al Reino Unido, Francia y Alemania, que ya habían sido objeto de la campaña promocional de la temporada anterior. Se trata de Polonia, Hungría y República Checa. Es una cofinanciación de Intercitrus, ICEX (Instituto Español de Comercio Exterior), Generalitat Valenciana, a través de la Consellería de Agricultura, Pesca y Alimentación, y también se divulgará en España a través de los canales autonómicos de televisión, acción que será financiada por Intercitrus con la colaboración del Ministerio de Agricultura y la Junta de Andalucía.
Los medios de la campaña son 79 anuncios en 19 revistas de Polonia, Hungría y República Checa y un spot de televisión de 20' más dos versiones cortas de 10' en 13 cadenas de Reino Unido, Alemania y Francia.

Campaña de promoción de naranjas y clementinas en la UE
Con un presupuesto de 673 millones de pesetas (sin IVA), la campaña de promoción en la UE se verá en España y, además, en Alemania, Holanda, Bélgica, Suecia, Dinamarca, Finlandia, Austria e Irlanda. El slogan repite el de la campaña anterior 'Regeneración natural' y es cofinanciada por Intercitrus con la participación de la Comisión Europea. Los medios son 256 anuncios en 75 publicaciones, un spot de televisión de 20' más dos versiones cortas de 10' en TV de España y una campaña de relaciones públicas con la cola boración de medios especializados en nutrición y salud.

Una tercera campaña
Una tercera campaña es la que se lleva a cabo en los Estados Unidos; provista con 60 millones de pesetas y confinanciada por el ICEX y el sector, está destinada a la promoción de las clemenntinas.

La evaluación 1998/99
Información publicada en el folleto referido a la campaña 'Regeneración natural' indica, refiriéndose al test realizado para evaluar la eficacia de la promoción de la temporada previa '-con un margen del 95.5 de confianza-que su recuerdo ha sido notable, teniendo en cuenta la gran presión publicitaria a la que se ve sometido el público de la UE' ... '40% de los encuestados dejó claro su interés por aumentar el consumo de cítricos·'.