Economía y organización - Mercados y comercios Info Economía y organización - Mercados y comercios

La CE aprueba una ayuda para la producción de guisante en la provincia de Teruel

25/10/2010

25 de octubre de 2010

La Comisión Europea ha dado el visto bueno a la puesta en marcha de una ayuda a la producción de guisante en la provincia de Teruel. El consejero de Agricultura y Alimentación, Gonzalo Arguilé, informó sobre esta medida y destacó la importancia de la introducción de esta proteaginosa, tanto desde el punto de vista económico, como agronómico, al tiempo que añadió que permitirá dar más cuerpo a la alimentación autóctona del porcino turolense.

Con esta iniciativa, que parte de la cooperativa Cereales Teruel, lo que se pretende es poder sustituir con el guisante la proteína que se incorpora al pienso, especialmente para el porcino, procedente de soja importada con proteína propia de cultivo de guisante, señaló el consejero en la rueda de prensa, en la que también participaron el director general de Desarrollo Rural, Miguel Valls, el presidente de la Diputación Provincial de Teruel, Antonio Arrufat y representantes de Cereales Teruel.

Rueda de prensa en que se anuncia el visto bueno de la nueva ayuda a la producción de guisante en la provincia de Teruel...
Rueda de prensa en que se anuncia el visto bueno de la nueva ayuda a la producción de guisante en la provincia de Teruel.
Arguilé también puntualizó la importancia económica que tiene la introducción de este cultivo, porque en las 55.000 toneladas de pienso que hace Teruel incorpora 10.000 toneladas de soja de importación, que tiene un precio muy volátil, y que muchas veces tiene una gran influencia sobre la rentabilidad tanto de la fabricación del pienso como de la producción de porcino. Asimismo, ha resaltado su valor agronómico ya que es un alimento muy proteico, enriquecedor de suelos, reduce los efectos negativos del monocultivo del cereal fomentando con su cultivo las rotaciones y los barbechos semillados, mejora fertilidad de suelo (fija nitrógeno atmosférico) y es respetuoso con el medio.