Economía y organización Info Economía y organización

Projar afianza su presencia en Marruecos a través de una alianza estratégica con Criado y López

08/06/2015

Projar y la empresa Criado y López han alcanzado un acuerdo por el que ambas compañías se van a dirigir al mercado marroquí de manera conjunta. Dicho acuerdo es la respuesta natural a la actividad que ambas han desarrollado en el último ejercicio y permite a Projar contar con una estructura estable en Agadir, desde donde puede ofrecer el servicio técnico que reclaman los clientes marroquíes. En este sentido, Projar y Criado y López ofrecen productos complementarios, lo que permite proponer una gama amplia de productos tanto a los agricultores marroquíes, como a los españoles y resto de europeos instalados en el país norteafricano.

Projar realiza esta operación avalada por los buenos resultados que el mercado marroquí ha ofrecido en el ejercicio 2014. Según los responsables de la firma, de origen valenciano, “los productos de Projar han tenido una muy buena acogida en Marruecos”. Parte del éxito de estos buenos datos se deben a que Projar no solo ofrece los productos que elabora, sino que “también ofrecemos un servicio técnico adicional y ayudamos a los agricultores en la elección y uso de los sustratos y turbas”.

Projar en 2014 ha facturado 17,4 millones de euros y ha vendido en Marruecos gran parte de su volumen de exportación. El objetivo para 2018 es que el país norteafricano suponga el 10% de su facturación total y supere los 2 millones de euros. Cabe destacar que Projar cuenta con un catálogo de más de 200 sustratos y, recientemente, ha desarrollado un sistema propio que permite elaborar sustratos personalizados y sujetos a las necesidades de cada territorio, cultivo y superficie.

Los responsables de Projar se muestran confiados y han confirmado que esperan que “esta alianza estratégica nos ayude a afianzarnos en Marruecos y desde allí, continuar con la introducción de nuestros productos en el resto de países del norte de África. Marruecos es para nosotros un importante mercado, gracias a su potente agricultura y con la alianza con Criado y López podemos acometer nuevos proyectos”.

Por su parte, desde Criado y López han declarado que valoran este acuerdo con Projar “de manera muy positiva ya que nos permite ampliar y diversificar nuestra cartera de servicios. Con Projar damos un servicio completo a los agricultores marroquíes, ya que podemos ofrecerles nuestros productos, y completarlos con los sustratos de Projar y con la asistencia técnica que ofrecen".

“Desde nuestro punto de vista –continúan desde la firma almeriense– este acuerdo se valora muy positivamente ya que permitirá a nuestras empresas afianzarnos en el mercado magrebí, ampliando la oferta de productos de primera calidad que representamos en conjunto, y ayudar y asesorar a nuestros clientes en la mejora de sus cultivos. Esto a la vez es un claro ejemplo de cómo la unión entre empresas de tamaño medio y una cultura de trabajo similar permite generar sinergias que tendrán un efecto multiplicador en la implantación de dichas firmas en este mercado. Y no descartamos que, en breve, surjan nuevas empresas españolas que quieran sumarse a esta iniciativa, claro ejemplo de que la unión hace la fuerza”.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.