Las industrias lácteas deciden subir el precio únicamente a las ganaderías con mayor volumen
Agromuralla defiende que “se paguen primas en función de la calidad de la leche, pero no por el volumen de entregas” y acusa a las industrias de “utilizar la disculpa de la recogida para perjudicar a las granjas pequeñas”, De hecho, según explica la mejora real de los nuevos contratos que entraron en vigor es “muy limitada”, de menos de un céntimo para el conjunto de las explotaciones que no tienen una adecuada cantidad de leche.
“Una vez que entraron en vigor los nuevos contratos, se constata que las subidas fueron muy limitadas, centradas únicamente en una pequeña minoría de explotaciones, sin que la mejora de los precios de la leche esté llegando de manera generalizada al conjunto del sector productor”, denuncia la directiva de Agromuralla.

En un comunicado, califica de “congelación encubierta del precio de la leche” la estrategia de las empresas que optaron por incrementar “vía primas por volumen el precio”, porque beneficia a un porcentaje muy limitado, que oscila entre el 10% y el 20% de las explotaciones gallegas.
Por eso, la asociación de ganaderos exige que, de cara a la próxima renovación de contratos en el mes de agosto, las subidas se trasladen al precio base para que lleguen a todas las explotaciones.