Actualidad Info Actualidad

Comunicado de Unións Agrarias

Denuncian los bajos precios de la leche que reciben las granjas más pequeñas

Redacción Interempresas01/04/2025

Unións Agrarias informará a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia y a la AICA del precio más bajo que las industrias lácteas imponen a las explotaciones más pequeñas. Con este anuncio, la organización pone punto final a la campaña iniciada hace tres meses con el objetivo de denunciar los “abusos” de las industrias y conseguir precios justos para la leche gallega en la renovación de contratos.

La iniciativa de la organización agraria ha visibilizado la diferencia de 4 céntimos que separa a las explotaciones ganaderas gallegas de las del resto del Estado; así como los precios más bajos que las lecherías imponen a las explotaciones menos productivas. Al no lograr revertir estas prácticas, ahora la organización insta a los organismos competentes a actuar.

La organización lamenta que, pese a las peticiones de intervención lanzadas a la Xunta en las últimas semanas, hasta el momento el Gobierno gallego no haya tomado medidas ni intervenido para intentar corregir una situación que amenaza con llevar al cierre del 65% de las explotaciones lácteas gallegas: pequeñas explotaciones familiares a las que la industria penaliza con precios hasta 10 céntimos inferiores por tener una menor capacidad productiva. “Entendemos que existe competencia desleal y abuso de posición dominante, y consideramos que hay base legal más que suficiente para que tanto la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia como la Administración y la AICA estatal y gallega intervengan”, subraya la organización.

Rueda de prensa de Unións Agrarias
Rueda de prensa de Unións Agrarias.

Unións Agrarias destaca que los supuestos mayores costes logísticos que las industrias lácteas dicen tener que asumir para cobrar a las explotaciones con menores producciones distan mucho de los precios que pretenden imponer: “Un argumento carente de verdad con el que las industrias fuerzan a bajar aún más los precios que pagan a los productores gallegos”.

Tal como están las cosas, la organización agraria creará grupos territoriales dentro de la organización de productores ULEGA para negociar colectivamente las entregas de las fincas menos productivas. Una forma de evitar las imposiciones de las industrias y frenar esa penalización que amenaza la rentabilidad y las posibilidades de continuidad y sucesión en la mayoría de las explotaciones ganaderas gallegas.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vacuno de Leche

    27/03/2025

  • Newsletter Vacuno de Leche

    13/03/2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS