Premio para el primer sistema de estabulación libre que permite a las vacas adoptar posiciones naturales
El cubículo Dreamstall, primer sistema de estabulación libre del mercado que permite a las vacas adoptar posiciones corporales naturales tanto tumbadas como de pie, resultó ganador en el concurso GandAgro Innova 2025, en el cual se reconocen las innovaciones destinadas a optimizar los recursos agroganaderos. Se celebró en el marco de la V Feria Profesional de Maquinaria, Agricultura y Ganadería, Abanca Cimag-GandAgro 2025.
La empresa Animalvit presentó el cubículo premiado, que cuenta con un diseño innovador, unas medidas que respetan el tamaño y los movimientos de los animales y unos materiales que facilitan la colocación de las vacas en el cubículo en un ambiente confortable, consiguiendo más horas de descanso y sin estrés. Una de sus características únicas es la ausencia de la barra educadora de los separadores verticales.
Además, en el concurso se concedieron tres menciones. Una de ellas fue para el robot de ordeño Gemini Up Doble Box, de Boumatic/Frior. Se trata de un robot de ordeño compacto equipado con dos boxes paralelos y un brazo robotizado que ordeña dos vacas simultáneamente entre las patas traseras, siendo el único del mercado que hace una colocación de las pezoneras desde atrás.

Otra de las menciones fue para un suelo prefabricado de hormigón para salas de ordeño ganadero, de Prefabricados Faro, primera empresa en desarrollar este sistema de suelo en Europa. Consta de una pieza totalmente en hormigón para fosos de ordeño con doble inclinación a ambos lados para facilitar una correcta postura de la persona que ordeña, pudiéndose adaptar los pasantes para las instalaciones según el fabricante del sistema de ordeño.
Una tercera mención fue para el exoesqueleto Hapo Front, un exoesqueleto ligero diseñado para aliviar los miembros superiores, los hombros y los codos de los trabajadores del campo, además de prevenir enfermedades musculoesqueléticas comunes en el trabajo agrícola. Su diseño ligero y asistencia pasiva mejora la salud y el bienestar del trabajador sin limitar su movilidad. Fue presentado al concurso por la empresa Noroestebio.
Jurado
Estas propuestas fueron juzgadas por siete expertos que representaron a la Dirección General de Ganadería, Agricultura e Industrias Agroalimentarias de la Consellería do Medio Rural de la Xunta de Galicia, la Agencia Gallega de Innovación (GAIN), el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Galicia, Escuela Politécnica Superior de Lugo (Universidad de Santiago de Compostela), Centros de Formación e Experimentación Agroforestal de Guísamo y Sergude y Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo.
Los galardones fueron entregados por el director general de Ganadería, Agricultura e Industrias Agroalimentarias de la Xunta de Galicia, José Balseiros; el jefe territorial de la Consellería do Medio Rural en Pontevedra, Antonio Crespo; el director de la Feira Internacional de Galicia Abanca, Ricardo Durán, y miembros del jurado del concurso.