El sector lechero organiza en Girona cursos a su medida ante la necesidad de mano de obra
La cooperativa Llet Nostra ha impulsado estas clases de la mano del programa Incorpora de la Fundación “la Caixa”, que acerca a quienes buscan trabajo a empresas que precisan de personal. Una vez concluyan los cursos, la previsión es que se alcance de inmediato el 57% de alumnos incorporados al mercado laboral y que se lleve a cabo nuevas ediciones. La responsable de las clases teóricas, Anna Targa, veterinaria y asesora de la cooperativa Ramaders del Baix Empordà-Llet Nostra, ha afirmado que “el sector de las granjas lecheras necesita trabajadores y cuesta mucho encontrarlos. Hemos organizado estos cursos a medida de los ganaderos”.
Respecto a la necesidad de mano de obra, Targa ha afirmado, que se trata de un sector desconocido para la mayoría de gente. Sin embargo, la demanda es grande y pone como ejemplo la cooperativa para la que trabaja, “formada por más de cuarenta granjas, de las que alguna está siempre en búsqueda de personal”.
El curso ha tenido una duración de tres meses para la parte teórica y de uno para la de práctica individual, que se ha desarrollado en diferentes explotaciones. Anna Targa ha destacado que les ha resultado difícil encontrar al alumnado por ese desconocimiento del sector. Finalmente, se ha contado con siete participantes en la formación, todos en proceso de ser contratados.
“Al principio, los ganaderos veían extraño que alguien que no formaba parte del sector se aproximase”, ha explicado Targa, puntualizando que las reticencias desaparecieron por el interés mostrado por los participantes en el curso. El coordinador del programa Incorpora en Girona, Roger Casero, ha explicado que se pusieron en contacto con Llet Nostra y detectaron esa necesidad de mano de obra y de formación. “Constatadas las dificultades para captar alumnos, el planteamiento para futuras ediciones pasará por “despertar la vocación de trabajar en el campo y al aire libre”, ha añadido Casero.