Actualidad Info Actualidad

Jornada de Avoccyl

El Ministerio resalta la importancia de seguir vacunando contra la lengua azul

Redacción Interempresas14/04/2025

La Asociación de Veterinarios de Ovino y Caprino de Castilla y León (Avoccyl) organizó en su sede, el Colegio de veterinarios de Zamora, una jornada centrada en la importancia y problemática del virus de la lengua azul.

Unos 40 veterinarios asistieron a la jornada de lengua azul y en ella se abordó en primer lugar, la gestión de la enfermedad por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Esta presentación fue llevada a cabo por Germán Cáceres Garrido, jefe del Área de Epidemiología, dentro de la Subdirección General de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad. En ella se puso de manifiesto:

  • La estrategia a nivel nacional frente a la lengua azul con muestreos y vigilancia entomológica.
  • La enfermedad pasó en Europa en el año 2021 de categoría A a categoría C, teniéndose que comunicar los focos solamente en zonas libres.
  • En España ya no existe programa de erradicación y control y la vacunación ha pasado a ser voluntaria (salvo que alguna comunidad autónoma lo obligue). Hay libertad de movimientos de los animales en ausencia de sintomatología clínica de la enfermedad.
  • En España ya están presentes todos los serotipos de lengua azul existentes en la Unión Europea y los que han presentado mayor índice de mortalidad han sido el 1 y el 3, con niveles de hasta el 7% en las ganaderías.
  • La importancia del cambio climático en la transmisión de la enfermedad.
  • Su complejidad epidemiológica al ser una enfermedad vectorial.
  • Es muy importante la vacunación tanto en vacuno como en ovino pero la mayor sintomatología clínica se encuentra en el ovino.
De izquierda a derecha...
De izquierda a derecha: Francisco Martínez, presidente de Avoccyl; Javier Marcos, de Laboratorios Vetia; Raúl Martínez, de Laboratorios Syva; y Germán Cáceres, del MAPA.

Desde el MAPA se prevé un fuerte impacto de la enfermedad de la lengua azul en el ovino en España en este año 2025, por eso se recomienda la pronta vacunación ya que el pasado 9 de abril finalizó el periodo estacionalmente libre de vectores en España.

La jornada finalizó con las presentaciones de Raúl Martínez, técnico de rumiantes de Laboratorios Syva, y Javier Marcos, director del servicio técnico veterinario de Vetia Animal Health. En ambas, se incidió en el compromiso de estos laboratorios con la enfermedad y que las ganaderías deberían asegurarse su tranquilidad mediante la implementación de la vacunación de la lengua azul en sus programas sanitarios.

Empresas o entidades relacionadas

Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos