El brote de tuberculosis bovina en Tineo (Asturias) dejan 26 reses positivas y 3 dudosas
El consejero de Medio Rural y Política Agraria del Gobierno del Principado de Asturias, Marcelino Marcos, informó de que la campaña de saneamiento ha permitido detectar en Tineo diez ganaderías afectadas por tuberculosis bovina, con 26 reses positivas a la prueba de la tuberculina –de las cuales 22 ya han sido sacrificadas- y otras 3 dudosas. Hasta ahora, se ha saneado el 21% de las 804 ganaderías del concejo, concretamente 172, y 5.800 animales.
Marcelino Marcos ofreció estos datos en la Junta General, donde compareció para aportar todos los detalles sobre el plan especial de control de la tuberculosis bovina que se aplica en Tineo para garantizar la seguridad sanitaria y proteger la cabaña ganadera y la viabilidad de las explotaciones.
Durante su intervención, puso en valor el refuerzo de la vigilancia sobre la fauna silvestre en el municipio, como medio de prevención para evitar la transmisión de la tuberculosis al ganado. Así, en lo que va de año se han analizado 80 jabalíes, frente a los 69 a los que se tomaron muestras en 2024. También se han efectuado controles a seis venados y un tejón, la misma cantidad que todo el año pasado. Los cultivos ya están en marcha, pero aún se desconocen los resultados.
![La directora general de Ganadería y Sanidad Agraria, Rocío Huerta, y el consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos... La directora general de Ganadería y Sanidad Agraria, Rocío Huerta, y el consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos...](https://img.interempresas.net/fotos/4985349.jpeg)
El análisis de la fauna salvaje es uno de las prioridades del Gobierno de Asturias para garantizar la sanidad animal. El año pasado se superó en un 136% el mínimo de muestras recomendado en el plan nacional, que obliga a realizar 130, y se efectuaron 307 en total.
El consejero reiteró en el Parlamento el compromiso de su departamento de poner en marcha ayudas para la inmovilización y reposición de reses afectadas por la tuberculosis bovina. Esta medida tratará de reducir la burocracia para facilitar la gestión, de modo que las ganaderías puedan recibir los fondos con rapidez.
Igualmente, el Principado se ha comprometido a incluir en el Pacto por el Medio Rural, que se abordará este año, un apartado específico sobre sanidad animal para reclamar al Gobierno de España una mejora de la fiscalidad para las ganaderías afectadas por la tuberculosis bovina, así como el pago mediante anticipos en el caso de vaciados sanitarios.