Productos Info Productos

Evento desarrollado en el Hotel Riu de Madrid

MSD Animal Health celebra una jornada con líderes del sector porcino y del avícola de carne

Redacción Interempresas21/02/2025

MSD Animal Health realizó la ‘II Jornada de Gerentes: Retos de la producción porcina y avícola del siglo XXI’, en un evento en el que sus diferentes sesiones estuvieron enfocadas en fomentar diálogos alrededor de las necesidades de los productores de la industria porcina y avícola de carne.

El programa, desarrollado en esta edición en el Hotel RIU de Madrid, se estructuró en tres bloques centrados en temáticas vinculadas al futuro regulatorio, el modelo de integración y la imagen del sector. Temas como la innovación, comunicación de marca, el análisis de diferentes modelos de negocio, así como del uso de la tecnología para la mejora de la eficiencia productiva y la imagen del sector y marca.

“Es un orgullo poder contar con referentes y líderes de la industria porcina y avícola de España y poder, entre todos, trabajar para identificar fórmulas para innovar la producción animal en estos ámbitos” aseguró João Calado, director del equipo de Avicultura y Porcino de MSD Animal Health España. “Como empresa nos llena de satisfacción poder coordinar un espacio de diálogo y conversación en el que entender mejor las expectativas del mercado y la industria porcina y de avicultura de carne”, aseguró Calado.

Uno de los principales ponentes del evento fue Pablo Bernardos, subdirector General Adjunto de Producciones Ganaderas y Cinegéticas en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), que pudo compartir los que, desde una mirada institucional, se consideran los principales retos del sector avícola de carne y porcino en España. Su intervención arrojó luz sobre las futuras regulaciones y cómo estas impactarán la producción en ambas industrias.

Celebración de la ‘II Jornada de Gerentes: Retos de la producción porcina y avícola del siglo XXI’, desarrollada en Madrid...
Celebración de la ‘II Jornada de Gerentes: Retos de la producción porcina y avícola del siglo XXI’, desarrollada en Madrid.

Líderes de empresas como Grupo Vall Companys, JISAP, Piensos Costa, UVESA, Central Lechera Asturiana y La Finca también pudieron compartir sus experiencias y visiones sobre la industria avícola de carne y porcina, así como del sector lácteo y de vacuno de carne en diferentes mesas redondas con los más de 60 asistentes al evento.

De acuerdo con datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el sector porcino español tiene una importancia clave en la economía del país ya que supone en torno al 14% de la producción final agraria y el 39% de la producción final ganadera. En cierta forma, esto explica que España sea el primer productor europeo y el tercero a nivel mundial en carne de cerdo. En el caso del sector de avicultura de carne en España, es el segundo productor europeo y con incremento del consumo de carne de pollo en España de un 15,2% entre el año 2022 y el 2023 según datos del MAPA.

La jornada de este año, dirigida a gerentes y directores técnicos de avicultura de carne y porcino, representa la segunda edición del programa diseñado por MSD Animal Health España para intentar estar más cerca de los líderes y referentes de ambas industrias y poder exceder las expectativas del mercado.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos