Actualidad Info Actualidad

El sector podría haber tocado fondo y mostrar leves indicios de mejora

La industria europea del parquet en 2023

Redacción Interempresas17/06/2024
El pasado viernes 14 de junio tuvo lugar la Asamblea y el Congreso de la Federación Europea del Parquet (FEP) en Viena (Austria) donde, entre otros temas, se dieron a conocer las últimas cifras del mercado europeo de los suelos de madera, que parece haber tocado fondo en 2023. Y es que, tras un buen año 2022, que consolidó el nivel alcanzado durante el pujante 2021, el mercado europeo del parquet experimentó una importante caída del 30,5% en 2023. Se observaron descensos en todos los mercados europeos, reflejo de la disminución de la actividad de la construcción, los elevados tipos de interés, la falta de confianza de los consumidores y la competencia desleal.
Tanto la producción como el consumo del parquet cayeron un 30,5% en los países de la FEP

Tanto la producción como el consumo del parquet cayeron un 30,5% en los países de la FEP.

La producción en territorio FEP cayó un 30,5% en 2023, hasta 54,4 millones de metros cuadrados, mientras que la producción europea fuera de los países FEP se estima en 10,4 millones de metros cuadrados.

Si se tiene en cuenta la producción total en Europa (países FEP + países no FEP de Europa), la producción en 2023 se redujo en un 29,52%, hasta los 64,74 millones de m2.

El consumo alcanzó los 87.116.000 m2. El consumo en la zona FEP también cayó un -30,5%, y alcanzó casi 62 millones de m2.

Producción por tipo

La producción total de parquet por tipo en 2023 se mantiene similar al panorama ya presentado desde 2010, en el que el multicapa ocupa el primer lugar con un 84% (frente al 83% en 2022), seguido del macizo con un 14% (frente al 15% en 2022) y el mosaico con un 2% estable de la tarta total.

Producción por tipos de parquet en 2023

Producción por tipos de parquet en 2023.

Porcentajes de producción total de FEP para 2023

En cifras absolutas de producción por países, Polonia mantiene su primera posición con un 18,18%. Austria, con un 14,47%, mantiene el segundo puesto del podio y Suecia el tercero (11,86%). Italia arrebata el cuarto puesto a Alemania, que ocupa el séptimo.

Porcentajes de producción por países

Porcentajes de producción por países.

Porcentajes de consumo total de FEP para 2023

En términos de consumo por país, Alemania mantiene su primera posición a pesar de una cuota en descenso, con un 17,44%. Italia, con un 13,35%, y Suecia, con un 11,06%, completan el podio, seguidos de Francia, con un 10,44%.

Porcentajes de consumo por países

Porcentajes de consumo por países.

Consumo per cápita 2023

En cuanto al consumo de parquet per cápita, Austria, Suiza, Estonia, Croacia y Suecia lideran la clasificación. En la superficie total de FEP, el consumo por habitante desciende significativamente de 0,20 m2 en 2022 a 0,14 m2 en 2023.

Consumo per cápita por países

Consumo per cápita por países.

Utilización de especies de madera

El uso de especies de madera en 2023 indica que la utilización de roble aumenta ligeramente hasta el 83,0%, frente al 82,1% en 2022. Las especies de maderas tropicales representan un 2,0% estable de la madera utilizada (aunque la categoría ‘otras’, con un 3,2%, podría, en parte, añadirse a las maderas tropicales). El fresno y el haya siguen siendo las otras dos especies más elegidas, con un 4,5% y un 2,7% respectivamente.

Especies de madera empleadas en la producción de parquet

Especies de madera empleadas en la producción de parquet.

Perspectivas para 2024

El año 2024 se prevé estable con un bajo nivel de consumo; el sector parece haber tocado fondo, donde podría permanecer durante algún tiempo. El ‘desestocaje’ de existencias ha terminado y, por tanto, ya no se observa especulación, sino consumo real.

En general, la situación sigue siendo difícil en los mercados europeos del parquet, aunque algunos indicios –ligeramente positivos– apuntan, al menos, a una estabilización del consumo en los próximos meses. Sin embargo, los tipos de interés siguen siendo demasiado elevados y la actividad de la construcción está sometida a una fuerte competencia desleal de fuera de la UE.

Cabe señalar que los consumidores pueden confiar en la industria europea del parquet en un contexto de crisis sucesivas (Covid, guerras, Mar Rojo, etc.). Los plazos de entrega de la industria europea del parquet han vuelto al nivel anterior a Covid.

“En este difícil contexto, la FEP acoge con satisfacción la decisión de la Comisión Europea de iniciar una investigación ‘antidumping’ contra las importaciones de parquet multicapa procedentes de China. Esta acción es un paso necesario para nivelar el terreno de juego en el mercado de la UE, dados los precios injustamente bajos de las importaciones de parquet chino como resultado de un importante exceso de capacidad y de distorsiones estructurales en su mercado”, concluyen desde la Federación.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Pavimentos y Revestimientos

    14/06/2024

  • Newsletter Pavimentos y Revestimientos

    31/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS