El precio medio de la subasta de Manchega en Manzanares se sitúa en 1.162 euros
La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega (Agrama) celebró la primera subasta del año 2025, como es tradicional, en el recinto de la Feria Nacional del Campo (Fercam) en Manzanares (Ciudad Real).
La incertidumbre en el mercado de la leche, cuyos efectos comenzaron a notarse a final de año, invitaban a esperar un resultado menos espectacular que en los últimos certámenes, pero una vez más se superaron todas las expectativas, con la partición de más de 70 ganaderos interesados en adquirir alguno de los sementales ofertados, que retiraron su tarjeta de puja antes del comienzo de la subasta, y una gran afluencia de público general, según resalta Rfeagas.
La oferta definitiva estuvo compuesta por 138 sementales provenientes de 21 ganaderías colaboradoras en la Programa de Cría de la raza, zanjándose con la adjudicación del 100% de los animales ofertados, a 48 ganaderías, un resultado excelente teniendo en cuenta el gran número de sementales concentrados, lo que ha permitido a su vez que el número de ganaderías beneficiarias haya sido también elevado.
Aunque el precio medio de arranque se situaba alrededor de los 426 euros, finalmente el importe medio de venta llegó a los 1.162 euros, superando por muy poco el resultado obtenido en la subasta realizada en Manzanares a principio del pasado año.

De todos los sementales subastados, destacó el TJ24936, de la ganadería Comercial Ganadera Campillo del Negro, S.L. (Chinchilla de Montearagón, Albacete), por ser el animal que alcanzó el mayor precio en esta subasta, adjudicándose por 4.050 euros a la ganadería Clagor, S.L. (Villarrobledo, Albacete).
Un poco por debajo de este precio, pero igualmente destacable, se subastó el OR24365 (Ganadería Ortega e Hijos, C.B., Albacete) alcanzando los 3.200 euros. Además, otros 73 sementales superaron los 1.000 euros en su precio final, de los que 11 se adjudicaron por encima de los 2.000 euros. En definitiva, este resultado no hace más que confirmar que los ganaderos de ovino manchego siguen confiando en la mejora obtenida a través del Programa de Cría y apostando por el desarrollo y sostenibilidad de sus explotaciones, aún en el actual marco de incertidumbre en el sector de la leche.
Además de los sementales que participaron en la 127ª Subasta, otros 10 fueron asignados mediante el sistema ‘adjudicación en finca’, para atender la demanda de cercanía y la dificultad para participar en la subasta, que benefició a 8 ganaderos, con un precio medio de venta de 768 euros.