El alza en Castilla-La Mancha al final del año no impide un descenso anual del 3,4% en leche de oveja
La producción de leche de oveja en España durante el pasado ejercicio 2023 se cerró en los 485,69 millones de litros, según los datos publicados por el ‘Informe sobre declaraciones de entregas de leche a los primeros compradores de ovino y caprino’, elaborado por la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Esta cantidad es un 3,4% inferior a los 503,01 millones de litros de leche de oveja que habían producido las explotaciones españolas en el ejercicio anterior.
Por comunidades autónomas, esta reducción en la producción es diferente en las dos grandes regiones por capacidad productiva de ovino de leche en España. Por lo que respecta a Castilla y León, logra mantener con diferencia el primer puesto de la clasificación nacional, aunque se ha pasado de los 278,28 millones de litros en 2022 a los 265,85 millones de litros en el ejercicio 2023, por lo que se ha registrado un descenso porcentual del 4,5%. En el caso de Castilla-La Mancha, ese dato es bastante más matizado, ya que la reducción que se ha dado en este territorio es únicamente del 1,7%, al pasar en el último año de 168,42 a 165,61 millones de litros. Entre las regiones con una mayor producción de leche de oveja, destaca el caso de Extremadura, que ha bajado de 9,82 a 8,39 millones de litros, por lo que desciende un brusco 14,6% porcentual.
Este descenso de la producción experimentado durante el ejercicio 2023 se ha matizado de forma muy significativa durante el segundo semestre del año. En el periodo de julio a diciembre, la reducción en la producción ha sido únicamente del 1,9%, al pasar de 212,31 a 208,36 millones de litros, lo que dibuja un escenario de cierta recuperación en la producción, aunque todavía con datos negativos.
En este contexto, destaca especialmente el caso de Castilla-La Mancha, que ha logrado aumentar su capacidad productiva en el último semestre del año, pasando de 72,81 a 74,03 millones de litros, lo que significa una subida porcentual del 1,7%. También aumenta su producción Navarra en este segundo semestre del año, en concreto un 6,2%, con sus particulares condiciones de producción estacional ligada a sistemas autóctonos pastoriles con transformación en queso. Por su parte, Castilla y León pasa en el periodo de julio a diciembre de 117,25 a 112,05 millones de litros de leche de oveja, por lo que se registra un descenso del 4,4%.