Junta, Diputación y Consorcio Provincial de Residuos firman el convenio para la recuperación ambiental de las 89 escombreras

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha firmado un convenio de colaboración con la Diputación Provincial de Palencia y el Consorcio en materia de recuperación ambiental de las zonas degradadas por el depósito de residuos inertes, mini-vertederos o escombreras que en número de 89 afean y degradan el bello medio natural de la provincia de Palencia. Este convenio con la Diputación se pone en marcha una vez que la Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha cumplido el objetivo de sellar la totalidad de los 58 vertederos existentes en la provincia de Palencia por un importe de 15,5 millones de euros.
Las líneas de actuación comprometidas en el convenio consisten en la ejecución de los trabajos de restauración de un total de 89 escombreras que forman parte del Inventario de Vertederos Ilegales de Residuos de Construcción y Demolición así como la realización de acciones encaminadas a evitar la aparición de nuevos depósitos ilegales de residuos de construcción y demolición.
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente será responsable de contratar y ejecutar los trabajos de restauración de las escombreras, así como las asistencias técnicas necesarias, tales como proyectos técnicos, direcciones de obra o asistencias técnicas a esta, además de financiar los trabajos de restauración de las escombreras por un importe máximo de 770.000 euros.
Asimismo deberá compartir con la Diputación, con el Consorcio de Residuos y con los ayuntamientos implicados la información precisa para la ejecución de las actuaciones que corresponda y asesorarlos en materia de residuos. La Consejería deberá promover una campaña dirigida a concienciar a la población sobre la adecuada gestión de los residuos de construcción y demolición generados en obras menores de construcción y reparación domiciliaria en ambas provincias.
Por su parte, la Diputación de Palencia tendrá que garantizar la creación y el acondicionamiento de zonas de recogida controlada de escombros procedentes de obras menores, valladas y afirmadas, a través de convocatorias de subvenciones a ayuntamientos de dichas provincias, dando prioridad a los municipios en los que se ubiquen las escombreras, todo ello por un importe de 379.309 euros.
Desde 2015 y hasta la fecha, la Institución provincial ha financiado a través de tres convocatorias de subvenciones la creación de 52 zonas de recogida controlada de escombros en otros tantos municipios de la provincia para lo que ha destinado 177.223 euros, a las que hay que sumar la próxima incorporación de otras 19. En el último trimestre de este año está prevista la publicación de una nueva convocatoria con una dotación de 81.250 euros para continuar con el apoyo a los municipios en la creación de estas zonas.
Además, la Diputación deberá poner a disposición de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente los terrenos titularidad de la Diputación en los que se sitúan las escombreras y facilitar la puesta a disposición de los terrenos de titularidad municipal e instar a los municipios a que adopten las medidas de vigilancia, inspección y control de las escombreras recuperadas.
El Consorcio para la gestión medioambiental y el tratamiento de residuos de Palencia va a ser el encargado de contratar y gestionar el servicio provincial de recogida, transporte y tratamiento de residuos domésticos de construcción y demolición procedentes de obras menores que se generen en los municipios de la provincia que posean zonas de recogida controlada de escombros y que se adhieran a dicho servicio, garantizando la financiación del coste unitario de adjudicación y la calidad del servicio y, en todo caso, su funcionamiento y correcto tratamiento de los residuos a través de los gestores autorizados correspondientes a cada caso. El pago de estas actuaciones asciende a un importe de 371.606 euros. La aportación total entre la Diputación y el Consorcio es de 705.915 euros.
También deberá informar a los ayuntamientos en los que se presta el servicio sobre los trámites y procedimientos a seguir para la correcta gestión de los residuos generados por obras de construcción y demolición, tales como la constitución de la fianza previa al otorgamiento de la licencia de obra, sobre la tasa previa o la declaración responsable referida a estas obras de construcción y demolición.