Actualidad Info Actualidad

Titech presenta en Tecma la nueva generación de Titech Autosort 4

Redacción ProfesionalesHoy13/06/2012

Titech ha presentado en Tecma 2012 su innovador equipo Titech autosort 4, la nueva generación de la tecnología de clasificación de residuos basada en sensores de infrarrojo y visible. Como novedad, el sistema incorpora la tecnología Flying Beam, que elimina las luces exteriores, incrementa la precisión en la separación, reduce el consumo energético y facilita el mantenimiento del equipo.

Titech, empresa pionera en sistemas de clasificación de residuos basados en sensores, presentó sus novedades en Tecma 2012, la Feria Internacional del Urbanismo y del Medio Ambiente, que celebró su decimosexta edición del 12 al 15 de junio en Feria de Madrid.

Después del exitoso lanzamiento del nuevo equipo en la pasada feria Ifat Entsorga, en Múnich, la compañía lo ha presentado como primicia en la feria madrileña. El nuevo sistema Titech autosort 4, analiza y clasifica con extraordinaria rapidez y precisión una amplia gama de fracciones con la más alta calidad y procedentes de diferentes flujos de residuos (urbanos, industriales, electrónicos, ELV, comerciales, etc.) pudiendo realizar también otras tareas de clasificación con solo cambiar el programa de selección.
En un acto ante la prensa profesional, responsables de la empresa dieron detalles del funcionamiento del nuevo sistema autosort 4, descubriendo sus ventajas en términos de productividad, precisión y rentabilidad y señalando especialmente su bajo consumo energético y su sencillo mantenimiento. Durante la presentación se hizo referencia también a otros productos avanzados de la compañía, como Titech x-tract, un separador de última generación con tecnología de rayos x, que identifica y separa los materiales según su densidad atómica. Como ejemplo, se destacó el equipo Titech x-tract 1200, que opera con éxito desde hace ya dos años en el Ecoparque de la Rioja limpiando de vidrio y otros inertes la materia orgánica fresca que se procesa en la planta. Asimismo, la empresa puso a disposición de los asistentes abundante información acerca de la instalación y funcionamiento en planta de este equipo.

Nuevo Titech autosort 4: compacto, fiable, preciso y ahorrador
Después de la visita de la compañía en el certamen madrileño tuvimos la oportunidad de entrevistar brevemente a Judit Jansana, Jefe Técnico Comercial de Titech para España, Portugal y Latinoamérica, que respondió a nuestras preguntas relacionadas con el nuevo lanzamiento.

¿Cuáles son las principales novedades de este equipo?
El nuevo Titech autosort 4 es el primer sensor espectrométrico, ya sea de cercano infrarrojo (NIR) o en el rango del visible (VIS), que no requiere de una fuente externa de luz para su funcionamiento, ya que incorpora el módulo de iluminación en el interior del propio escáner. Todo ello gracias a la innovadora tecnología Flying Beam, que supone un auténtico avance pues, entre otras ventajas, aporta ahorros de hasta un 70% de energía eléctrica.
Pero además, el nuevo sistema 4 incorpora otras características técnicas avanzadas, como una tarjeta de control de válvulas de alta capacidad, una unidad de control más potente (CU) y el nuevo diseño de bloque de válvulas más preciso y rápido, que permite una precisión y una pureza de separación aún mayores con un consumo de aire aun más reducido.

¿Qué ventajas ofrece la tecnología Flying Beam?

Además de la reducción del consumo de energía ya mencionado, con la consiguiente disminución de la huella de carbono de sus usuarios, la tecnología Flying Beam ofrece una mayor eficacia y fiabilidad en la separación, ya que se ilumina con más potencia cada punto de escaneado, con una señal más estable mientras se autocalibra constantemente para mantener el equipo siempre al máximo de sus prestaciones, corrigiendo automáticamente el envejecimiento de las lámparas.
Por otro lado, el diseño compacto del equipo, sin lámparas exteriores, ni necesidad de refrigeración ni para el escáner ni para el cuadro, así como su acertada ingeniería han conseguido reducir al mínimo sus piezas y componentes, haciendo que su mantenimiento también sea mínimo, ahorrando así en tiempo de inactividad y mano de obra.

¿Cómo cuantificaría esos ahorros de energía y mantenimiento?
El nuevo Titech autosort 4 está consumiendo en iluminación sólo 110 W por metro frente a los 480 W/metro del modelo anterior. Hay que tener en cuenta que los productos de la competencia consumen 10 veces más en esta misma función, con lo que podemos asegurar que hay una excelente mejora de resultados, no sólo frente a los principales competidores sino también frente a nuestra anterior generación de autosort. En cuanto a los costes de mantenimiento, se calcula que con el nuevo autosort 4 se reduce el mantenimiento hasta en un 66% frente al sistema actual, debido precisamente a que no cuenta con lámparas exteriores.

¿Qué le diría a los gestores de residuos interesados en Titech autosort 4?
Les diría que el nuevo sistema autosort 4 es la opción más segura, más fiable y más eficiente del mercado. Manteniendo la flexibilidad y las altas prestaciones de sus versiones anteriores, todo con la garantía de una marca líder y segura como Titech.