Actualidad Info Actualidad

Retos para el nuevo año

Redacción ProfesionalesHoy17/12/2017

Como cada año por estas fechas, toca hacer balance de los últimos meses y previsiones para el próximo curso. Un año cargado de actividades y acciones por parte de un sector que aún tiene muchos retos por delante.

Además, en lo que respecta a TPI y las revistas que edita, cada fin de año, desde hace once, está marcado por la celebración de los Premios Potencia, en la que el sector de la demolición tiene también un papel destacado. Así, en esta ocasión, tanto Barloworld Finanzauto, con su flamante Excavadora Hidráulica Cat 340F UHD (una de las grandes protagonistas de DDR Expo & Forum 2017) como Deltapunt por sus trabajos de demolición en un edificio corporativo en Barcelona han resultado ganadores en los premios de maquinaria y de obras y proyectos, respectivamente.

2017 ha sido un año importante para el sector también desde el punto de vista de comunicación y visibilidad. Los encuentros y eventos del sector se han convertido en pieza angular para poner encima de la mesa los problemas que lo afectan en su conjunto, con citas como el Foro de Demolición, celebrado en el marco de Smopyc 2017, el Foro de Deconstrucción o diferentes reconocimientos, como los referidos anteriormente en los Premios Potencia.

Este año ha destacado DDR Expo & Forum, celebrado en Bruselas el pasado mes de junio y organizado por la Asociación Europea de Demolición. Convertida en la gran cita internacional de Demolición, Decontaminación y Reciclaje, DDR reunió a expertos y responsables a nivel europeo, además de las asociaciones nacionales, en un completo programa de conferencias que expuso, por un lado, las necesidades del sector; por otro, casos de éxito y ejemplos de cómo en otros países la economía circular es una fuente de oportunidades, con un rica economía a su alrededor. Esperamos que esta cita tenga continuidad en el futuro, con el aperitivo de la convención anual de la EDA que tendrá lugar en Viena del 7 al 9 de junio.

2018 debería ser el año en el que empresas y administración aborden de forma decidida la economía circular. Un paso muy importante se dio el pasado mes de noviembre, con la presentación en Madrid del Protocolo de gestión de RCD en la UE. Un documento que debería ser la gran hoja de ruta para el sector y que establece el ambicioso objetivo de pasar de un 25% de RCDs en la Unión Europea en la actualidad a un 70% para el año 2020.

En cuanto a los datos del sector de la construcción, el informe Euroconstruc de 2017 muestra un entorno favorable en Europa. Así, la producción del sector a nivel continental ha crecido un 3,5% en 2017, que ha repercutido positivamente tanto en la parte privada como pública de la inversión. Asimismo, en los dos próximos años también se esperan crecimientos por encima del 2%
A pesar de los nubarrones del conflicto catalán amenazando a la economía en su conjunto, Eurocontruct traza paralelismos con el Brexit y la elección de Trump, donde los mercados vivieron unos primeros momentos de desconcierto pero que finalmente se adaptaron sin mayor trauma a las nuevas coyunturas.

Sin más, deseamos a nuestros lectores y anunciantes unas felices fiestas y que todos los buenos propósitos se cumplan en el año que entra. Nos vemos a la vuelta.