Actualidad Info Actualidad

Construcción y demolición: reciclaje

Redacción ProfesionalesHoy16/03/2021

La construcción consume el 75% de los recursos naturales. El 18 de marzo se conmemora el Día Mundial del Reciclaje dedicado a reconocer el reciclaje como recurso, no como residuo.

La construcción y demolición de edificios genera residuos. Se conocen como RCD, residuos de construcción y demolición a los residuos que se generen en obras. Estos residuos deben ser gestionados conforme a lo que la legislación establezca. Los residuos deben mantenerse separados de otros RCD de la obra.

Características de los residuos de la construcción

Los residuos de la construcción y demolición se clasifican en peligrosos y no peligrosos. Los primeros se pueden recuperar y aprovechar para darles una segunda vida. Su aprovechamiento depende de la pureza y la no contaminación de sustancias peligrosas. Los residuos peligrosos se deben recoger y tratar por separado en gestores autorizados.

Los residuos peligrosos son perjudiciales para el medio ambiente y para la salud de las personas. La normativa prohíbe mezclar residuos peligrosos y no peligrosos.

Clasificación del reciclaje

Las clasificaciones de los materiales a reciclar son diferentes en cada país aunque se dividen en dos clases principales.

El primer grupo incluye el hormigón, la cerámica, la piedra y el mortero. Estos materiales representan la mayoría de los desechos de construcción.

El segundo grupo lo componen principalmente la madera, el metal, el vidrio, el plástico y el yeso.

Desde grupo Cibsa sugieren una serie de equipos que abarcan todos estos tipos de trabajos: https://www.grupocibsa.com/construccion-y-demolicion-reciclaje/

Por Sergio Sánchez, CMO/CIIO en Grupo Cibsa