Ampliado el plazo de tarifas reducidas para el Foro sobre deconstrucción 2016 hasta el 31 de agosto

El Foro sobre deconstrucción 2016 es un evento de intercambio de información, experiencias y contactos entre los empresarios y el resto de profesionales relacionados con las actividades de descontaminación de residuos peligrosos, demolición, corte y perforación.
La coorganización del evento, formada por las asociaciones ADRP, AEDED y AEDT, ofrece, con la inscripción:
Materiales y documentación del asistente
Libro de ponencias (en formato digital)
Certificado de asistencia
Acceso a la sala de exposición del evento
Participación en las conferencias y mesas redondas del evento
Café y comida del día 20 de septiembre
Últimos días para presentar su candidatura a los Premios del sector
El próximo 8 de septiembre se cierra el plazo para enviar candidaturas a los premios del sector: premio de descontaminación, premio de demolición y premio del diamante.
Los galardones, organizados un año más por las asociaciones coorganizadoras del Foro sobre deconstrucción 2016, ADRP, AEDED y AEDT, se dividen de nuevo en las categorías de mejor trabajo y mejor producto.
Además, cada empresa que presente una candidatura a los premios en la categoría de mejor trabajo obtendrán de forma automática un descuento del 50% en su inscripción al Foro sobre deconstrucción 2016.
El plazo de presentación de candidaturas está abierto a todas las empresas interesadas en participar, lo cual pueden llevar realizar a través de los sitios web de las distintas asociaciones:
- Presentar candidatura al Premio de descontaminación 2016
- Presentar candidatura al Premio de demolición 2016
- Presentar candidatura al Premio del diamante 2016
Programa definitivo
08:00 Apertura de zona de expositores
08:30 Se inicia la acreditación de asistentes
09:00 Bienvenida y apertura institucional del Foro
09:15 Sesión de conferencias 1
Economía circular, Gunter Wolff, Comisión Europea.
Conjunto Máquina-Acople-Implemento. Actualidad, normativa y criterios de selección, Javier Varo, Barloworld Finanzauto.
Caso práctico: “Demolición en la estructura del tacón Ro-Ro en el Puerto de
Mahón, Menorca”, Fabián Alcudia, Thayr.
Descanso y café
11:30 Sesión de conferencias 2
Una nueva amenaza: COPs en productos de construcción, Ana Isabel Sánchez Blanco, departamento de análisis instrumental y química ambiental instituto de química orgánica general, CSIC.
Ruidos y vibración: valores límite, medidas de control y responsabilidades del empresario, María de la O Culver, INSHT.
Caso práctico: retos para el desmantelamiento industrial
Descanso y comida
14:30 Presentación de la Guía de gestión de residuos de demolición y construcción y mesa redonda sobre la misma
Descanso y café
16:00 Sesión de conferencias 3
Compra pública incentivadora, buenas prácticas de las Administraciones Públicas
Anclajes para equipos de corte y perforación, Iñaki Pérez, Hilti.
Monitorización de proyectos de descontaminación en tiempo real, Mauricio Torres, SMH
Gestión de calidad en el reciclaje de RCD, Javier Llorente, ValorizaRCDs
Presentación de candidaturas y entrega de premios de las asociaciones organizadoras y vino español:
Premio del Diamante
Premio de Demolición
Premio de Descontaminación
18:00 Final del Foro sobre deconstrucción 2016
*El programa definitivo puede variar por motivos de agenda o de disponibilidad de los ponentes.
Participar
La coorganización del evento ofrece tarifas reducidas de inscripción para aquellas que seas formalizadas y abonadas antes del 30 de julio de 2016.
El fin de plazo de inscripción finaliza el 13 de septiembre o al completar el aforo.
Si desea participar en el Foro sobre deconstrucción 2016, visite: http://www.foro-deconstruccion.com/foro-2016/inscripcion
Objetivos
Uno de los principales fines del evento es informar a los asistentes sobre la actividad de estos gremios especializados, así como promover la colaboración y fomentar la interacción de los profesionales y empresas del sector.
El Foro sobre deconstrucción tratará de ser un marco de referencia para el debate y la colaboración entre empresas de diversos tipos (contratistas, proveedores, centros de investigación, ingenierías,) y con las entidades relacionadas (Administraciones Públicas, colegios profesionales, institutos técnicos…).
Público
En líneas generales, este evento se dirige a una gran variedad de profesionales relacionados con estos tres gremios: desde técnicos y proyectistas, hasta directivos de empresas contratistas, proveedores e ingenierías, pasando por representantes de las Administraciones Públicas.
Oportunidades de marketing
Esta nueva edición del Foro sobre deconstrucción cuenta con importantes novedades en cuanto a las oportunidades de marketing para las empresas proveedoras, ya que se aumenta la oferta en cuanto al tipo de patrocinio, añadiendo a la tradicional figura del “expositor” y “patrocinador” la del “protector”.
Hasta el momento, el Foro sobre deconstrucción 2016 cuenta con Barloworld Finanzauto como protector del evento, Hilti como patrocinador, mientras que Arden Equipment, Atlas Copco, SMH, Smopyc 2017, Kayati, Turboiber, Euroemplementos, Aleximport, Rodarsa, JCB, Husqvarna, Maxam y Ability han confirmado su presencia como expositores.
Para contratar una de las opciones de marketing del Foro sobre deconstrucción 2016, visite: http://www.foro-deconstruccion.com/foro-2016/marketing