El Instituto Marítimo Español apuesta por la formación online con el lanzamiento de tres nuevos cursos
Según el Instituto Marítimo Español, durante el confinamiento, la educación online en España creció más de un 28 %, y este crecimiento se mantiene en la actualidad. Más de 1.200 millones de alumnos confían en el eLearning a día de hoy en todo el mundo: se estima que la educación online ha crecido un 900 % a nivel mundial desde el año 2000.
A esta tendencia se le une la necesidad de reciclarse y actualizarse permanentemente para no quedarse atrás en un sector en el que los cambios son constantes.
Por ello, el IME cuenta con programas específicos, creados para ayudar a los profesionales del sector a adquirir los conocimientos necesarios en todos los aspectos que componen la industria naval.
En este sentido, el Instituto ha presentado tres nuevos cursos.
El primero de ellos es el curso “Experto en Fletamentos y explotación de buques” (https://www.ime.es/curso-ime/fletamentos/), que tendrá lugar del 17 al 23 de mayo. Se trata de un curso exhaustivo con orientación práctica, necesario para la total comprensión del transporte a granel, cuyos objetivos es conocer el funcionamiento del mercado del transporte a granel, así como las herramientas del fletamento y su utilización; y ofrecer una visión práctica y profesional dentro del mundo del fletamento, un negocio altamente especializado de gran importancia en el comercio mundial.
El segundo curso es “Bunker en el negocio marítimo” (https://www.ime.es/curso-ime/bunker/), que pretende, del 14 al 24 de junio, proporcionar la formación necesaria ante los nuevos requerimientos medioambientales, en un sector que mueve miles de millones de dólares al año y necesita profesionales cualificados.
Así, este curso pretende dar a conocer en detalle hacia dónde va el mercado; la transición energética e índices de eficiencia energética; el mecanismo de la formación de precios; Hedging de bunker; nueva reglamentación y legislación aplicable; las especificaciones actuales y nuevos esquemas de refino; el contrato de suministro de bunker; la gestión de reclamaciones por cantidad, calidad y demoras; y operaciones en el suministro de bunker.
Por último, el IME pone al servicio de los profesionales la titulación “Diplomado en Contratación Marítima Internacional” (https://www.ime.es/curso-ime/diplomado-en-contratacion-maritima-internacional-online/).
Este curso, resulta imprescindible ante la creciente demanda mundial de especialización jurídica en el área de los contratos de transporte de mercancías por mar y del Derecho Marítimo Internacional Uniforme.
En este sentido, del 18 de junio al 27 de septiembre, el curso proporcionará una sólida formación en los modelos de contratos marítimos de verdadera difusión y utilización internacional, así como de las normas jurídicas establecidas en los tratados internacionales, incluyendo el Derecho de la Unión Europea.
Además, ofrecerá una mejor comprensión del funcionamiento del Derecho Uniforme, en el transporte marítimo, para desarrollar una profesión en este sector jurídico a nivel privado (despachos de abogados, empresas) o público (administraciones marítimas).