Actualidad Info Actualidad

Se imparte online en tres idiomas (español, inglés y portugués), con un enfoque global y la dirección académica de expertos internacionales

Zigurat lanza el primer máster global online en IA para Arquitectura y Construcción

Redacción Interempresas17/02/2025

Zigurat Institute of Technology ha anunciado el lanzamiento del primer Máster global online en Inteligencia Artificial aplicada a la Arquitectura y la Construcción. Con un enfoque internacional, el máster explora las aplicaciones más avanzadas de la IA en Arquitectura, Ingeniería y Construcción (AEC), y ofrece a los profesionales las herramientas para liderar la revolución en el sector.

“La introducción de la Inteligencia Artificial en la construcción va a transformar inevitablemente un sector hasta ahora tradicional y poco digitalizado. Estamos en el inicio de una revolución, donde pronto observaremos un cambio de paradigma en cómo abordamos cualquier fase del proceso constructivo”, afirma Fernando Iglesias Gamella, arquitecto, responsable BIM e Innovación en Kronos Real Estate Group y director del Máster en IA aplicada a la Arquitectura y Construcción.

Este instituto tecnológico ya fue pionero en 2013 al ofrecer el primer máster online en BIM (building intelligence modelling), la metodología hoy ampliamente reconocida e implementada por las constructoras y gran parte de los gobiernos europeos. Ahora, la institución vuelve a abrir camino al ser la primera en ofrecer un programa de máster online íntegramente enfocado en las nuevas herramientas de inteligencia artificial.

La IA aplicada en la construcción transforma el proceso de construcción y optimiza los recursos
La IA aplicada en la construcción transforma el proceso de construcción y optimiza los recursos.

“En Zigurat nos situamos a la vanguardia de la formación de profesionales AEC, con alumnos en más de 120 países. Con el nuevo máster en IA, dotamos a los arquitectos e ingenieros de las habilidades, las herramientas y los recursos que necesitan para proyectar y construir los edificios y ciudades del futuro”, explica Pau Farré, CEO de Zigurat Institute of Technology.

El programa se estructura en cuatro bloques que abordan desde los fundamentos de la IA y la programación, hasta su aplicación en BIM, diseño generativo, gestión de proyectos y smart cities. Además, profundiza en herramientas como el machine learning generativo y el procesamiento del lenguaje natural aplicados a procesos arquitectónicos.

“La aplicación de la IA a la arquitectura y la construcción transforma el proceso constructivo en su conjunto. Acelera la toma de decisiones, agiliza la ejecución de tareas repetitivas, afina el proceso de diseño, mejora la precisión de los presupuestos, y produce mejores planos y representaciones gráficas”, afirma Fernando Iglesias. “En el máster nos aseguramos de que los profesionales obtengan capacitación en cada una de estas fases”, añade.

Carácter internacional y enfoque práctico

El Máster en Inteligencia Artificial aplicada a la Arquitectura y la Construcción de Zigurat tiene una duración de un año académico y se imparte en tres idiomas (español, inglés y portugués). Desde el inicio, los alumnos empiezan a trabajar en un Trabajo de Fin de Máster (TFM) práctico, en el que deberán crear una solución basada en IA, ya sea para proyectos de edificación o de urbanismo.

Pau Ferré, CEO de Zigurat Institute of Technology
Pau Ferré, CEO de Zigurat Institute of Technology.

El máster se ofrece en un formato online y en directo, lo que fomenta el debate, la formación de equipos de trabajo trasnacionales y networking entre los profesionales y directivos participantes.

“El máster en IA de Zigurat Institute of Technology actualiza además los contenidos en tiempo real para reflejar los últimos avances del sector. El enfoque eminentemente práctico de Zigurat supone que los alumnos pueden aplicar sus conocimientos en proyectos reales en los que ya estén trabajando”, explica Farré.

El máster cuenta con un equipo de directores académicos de referencia en el sector como Fernando Iglesias Gamella (ESP); Lilian Ho (ENG), arquitecta en AECOM y especialista en diseño generativo; e Ítalo Guedes (PT), consultor en IG Consultoría y experto en integración de IA en la gestión de proyectos.

Las inscripciones ya están abiertas para la primera edición del programa, que comenzará en noviembre de 2025.

La IA como motor de transformación en la Construcción

Zigurat, como referente en formación tecnológica aplicada a la Arquitectura, Ingeniería y Construcción, ha desarrollado este máster basándose en la experiencia de sus programas anteriores de Posgrado en IA, Diseño Paramétrico y Programación Visual, consolidando un plan de estudios riguroso y contrastado. Con este lanzamiento, la institución reafirma su compromiso con la innovación y la excelencia educativa.

“El impacto de la Inteligencia Artificial en la arquitectura y la construcción es innegable, desde la generación automática de planos y documentación técnica hasta la optimización de presupuestos mediante herramientas de análisis predictivo. Esta tecnología definitivamente va a mejorar la eficiencia, la sostenibilidad y la seguridad de los proyectos. Por ese motivo, la formación en estas nuevas herramientas disruptivas representa una gran oportunidad para que los arquitectos e ingenieros puedan maximizar su productividad y puedan optimizar la creatividad y la calidad de sus proyectos. Además, este tipo de formación permite desarrollar unas habilidades profesionales altamente demandadas y bien remuneradas, lo que les permitirá avanzar significativamente en su crecimiento profesional”, sentencia Pau Farré.

"Estamos en el umbral de una nueva era en la arquitectura y la construcción, impulsada por la Inteligencia Artificial. Esta tecnología no solo optimiza procesos, sino que está revolucionando la manera en que concebimos, diseñamos y gestionamos los proyectos del futuro”, concluye el director de Zigurat.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Ventosa industrial para interiores MDSEE-400V

    Ventosa industrial para interiores MDSEE-400V

  • Fassi F1450R-HXP

    Fassi F1450R-HXP

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Construcción industrializada

    19/02/2025

  • Newsletter Construcción industrializada

    05/02/2025

ENLACES DESTACADOS

Nebext - Rebuild ( 23-25 abril 2025)CEVISAMA (24- 25 febrero, Valencia)Pamplona 14-15 mayo 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS