Nace el Speed Networking Meeting Club Madera, para facilitar las relaciones profesionales en el sector
Club Madera organiza la primera edición de un evento con un formato único en el sector de la construcción con madera: el Speed Networking Meeting Club Madera, que se celebrará los días 26 y 27 de marzo en Madrid (Nave 1 Matadero).
Se trata de un encuentro ideado para conectar a empresas y profesionales y fomentar la colaboración en proyectos relacionados con la construcción industrializada con madera. Los asistentes tendrán la oportunidad de contactar con empresas referentes en el sector y mantener reuniones de tú a tú con sus representantes dentro de dinámicas ágiles y ordenadas. El evento contará además con ponencias inspiradoras y presentaciones donde se pondrán en común experiencias de éxito.
El primer Speed Networking Meeting Club Madera constará de tres módulos diferenciados con inscripción independiente. Arquitectura y Urbanismo, Suministro de Productos y Servicios e Impulso al Emprendimiento. Cada uno de ellos incluirá una apertura institucional y una ponencia inspiradora relacionadas con la temática del bloque.
El módulo Arquitectura y Urbanismo está enfocado a la captación de los técnicos prescriptores, promotores públicos y privados, arquitectos o constructoras. Con el bloque Suministro de Productos y Servicios se pretenden establecer nuevas líneas de venta y adquisición de productos, así como de servicios profesionales asociados con la construcción con madera. Por último, en Impulso al Emprendimiento las empresas participantes mostrarán su demanda y oferta de productos y servicios, además de dar a conocer sus necesidades de inversión, alianzas estratégicas o empleos cualificados.
![Con tres bloques temáticos de inscripción independiente... Con tres bloques temáticos de inscripción independiente...](https://img.interempresas.net/fotos/4982403.jpeg)
El grueso de cada uno de los tres bloques lo componen las dinámicas propias del formato ‘networking’, una oportunidad para multiplicar en poco tiempo la red de contactos profesionales. Primero, durante dos horas, tendrán lugar las reuniones rápidas (máximo 5 minutos), concertadas previamente entre inscritos y empresas socias de Club Madera; y a continuación se ha programado un espacio para el Speed Chatting en la que los asistentes podrán entablar conversación con las empresas de una forma más espontánea.
El Speed Networking Club Madera 2025 contará con la participación de más de 30 empresas y entidades que actualmente conforman esta iniciativa que impulsa Cesefor y promueven Egoín, Finsa, Medgón y Ufil, representando a toda la cadena de valor de la industria y de la construcción con madera.
Así, estarán presentes en el evento empresas dedicadas a la construcción industrializada de madera, fabricantes de CLT y vigas laminadas, de madera estructural y KVH, de tableros y madera termotratada, así como fabricantes y suministradores de productos aplicados a este modelo constructivo (productos tecnológicos, aislamientos, tornillería y herrajes, etc…).
El evento está dirigido a profesionales de la construcción (arquitectos, urbanistas, ingenieros, constructores, técnicos, promotores o prescriptores) así como apasionados del mundo de la madera (carpinteros, montadores o estudiantes de ramas relacionadas con el ámbito forestal) que quieran incrementar de manera eficiente su red de contactos para colaborar en sus proyectos.
La inscripción habilita a solicitar reuniones en la dinámica de ‘speed meeting’ con las empresas participantes en cada bloque. En la siguiente actividad programada, el ‘speed chating’, los asistentes tendrán una nueva oportunidad de dialogar con aquellas empresas con las que no hayan podido hacerlo previamente.
La entrada permite además asistir a ponencias inspiradoras y presentaciones de casos de éxito, el acceso a zona de socios de Club Madera, catering y café y descuento en alojamientos próximos a la sede del evento. De manera independiente, también podrán apuntarse a la cena de gala del miércoles 26 de marzo en un hotel cercano al evento.
Las inscripciones, con plazas limitadas por cada bloque, ya están habilitadas en la web del evento.