Actualidad Info Actualidad

Impulso hacia la diversificación y la proyección internacional

Ayesa Ingeniería se hace con los servicios de Core

Redacción Interempresas24/01/2025

Ayesa Ingeniería se hizo con los servicios de Core, firma de gestión de proyectos con sede en Madrid, para fortalecer su presencia en los sectores inmobiliarios y de ‘data centres’. En este último ámbito, Ayesa ya está colaborando con gigantes tecnológicos como AWS (Amazon Web Services) y Google Cloud.

Rosalío Alonso y Miquel Tapia, momento del acuerdo de la compra de Core por parte de Ayesa
Rosalío Alonso y Miquel Tapia, momento del acuerdo de la compra de Core por parte de Ayesa.

Core fue fundada por Miguel Tapia hace ya 10 años, después de su paso por compañías como Hill Internacional, y con el tiempo se ha ido especializando en servicios de gestión de proyectos en sectores como el de la hotelería, el residencial, el de oficinas, el hospitalario y el energético. Su parte más diferencial en cuanto al ámbito competitivo entre otras empresas es la implementación de las metodologías Lean Construcción, unas medidas que permiten reducir los costes de producción y optimizar los tiempos de ejecución.

A día de hoy, Ayesa cuenta con una línea a nivel internacional, a través de 23 sedes, en el servicio de gestión de proyectos. Además, participa en obras emblemáticas como la remodelación del Estadio Santiago Bernabeu, el Aramco Satadium, la Torre Río de Janeiro o el Museo Marta de Panamá.

Con la incorporación de Core, se puede ampliar la práctica hacia nuevos sectores y mercados, con el objetivo de generar grandes e importantes sinergias comerciales. Ayesa quiere duplicar el volumen de su negocio en los próximos 4 años, abarcando grandes desarrollos turísticos, inmobiliarios y estructuras icónicas en todo el mundo.

Ayesa, desde su fundación hace casi 60 años, ha evolucionado para poder especializarse en más de 80 disciplinas técnicas. La compañía está presente en ámbitos clave como la industria, ciudades, agua y transporte, donde estas dos últimas áreas son las que más destacan en la empresa, gracias a sus posiciones globales de 16 y 24 respectivamente, según el ránking ENR.

Rosalío Alonso, Chief Operations Officer de Ayesa, destaca que “vemos grandes oportunidades de crecimiento en el sector de la inversión privada en el ámbito inmobiliario en general y en particular en el de los centros de datos, que requieren de actores expertos en este sector, así como en eficiencia energética. Este apetito inversor procede del incremento exponencial del tráfico global de datos, que se prevé que siga al alza por la llegada de la IA y la universalización del cloud computing”.

Por su parte, Miguel Tapia, CEO de Core, añade que “con la suma de las capacidades avanzamos en un camino juntos que nos situará como un actor relevante en este mercado en los próximos años. Ayesa es una de las compañías españolas de mayor crecimiento, tren al que nos subimos con determinación”.

La adquisición de Core es la última de una serie de operaciones que realiza Ayesa de forma estratégica. Esta se suma a la compra de la ingeniería irlandesa ByrneLooby. En total, esta presenta la décima transacción del grupo, tras la inversión A&M Capital Europe en 2022, para mejorar sus capacidades tecnológicas, expandirse geográficamente y diversificar el sector

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos