Actualidad Info Actualidad

Webinar y Feria de Valladolid – 3 a 5 de junio

Éxito absoluto de inscripciones y asistencia de público en el 26º FORO NACIONAL DE OVINO

Redacción Interempresas10/06/2024

El 26º FORO NACIONAL DE OVINO se celebró del pasado 3 a 5 de junio con un éxito absoluto en el número de inscritos y asistentes, tanto en el webinar celebrado en la jornada del lunes como en las sesiones presenciales de martes y miércoles. Un año más, este evento volvió a convertirse en el punto de encuentro obligado para los profesionales del sector, que respondieron a la llamada de la revista Tierras, de Interempresas Media, con un número total de 468 inscritos.

La última edición del FORO OVINO comenzó con un interesante webinar, celebrado en la fecha del 3 de junio, con el título de ‘Un sector en continua evolución’ y moderado por Tomás Rodríguez Serrano, director de la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino de Carne (Interovic).

Tras la inauguración de Ana Rodríguez Castaño, directora general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agrícultura, Pesca y Alimentación (MAPA), se habló sobre las novedades de la PAC en el sector ovino por parte de Ana Charle, coordinadora de Área de la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

A continuación, Raúl Bodas, técnico del Itacyl, reflexionó sobre las experiencias de digitalización en ovino de leche, mientras que María Eugenia Blasco, responsable de UPRA Grupo Pastores, se centro en la digitalización en ovino de carne, en concreto del grupo Pesovi. El webinar cerró con la intervención de Sebastián Martín, veterinario asesor consultor de Oviverso, con el título ‘El impacto del Gefe en mi ganadería’.

Asistencia de público a una de las jornadas presenciales en Feria de Valladolid
Asistencia de público a una de las jornadas presenciales en Feria de Valladolid.

La primera sesión presencial en Feria de Valladolid arrancó con el seminario de la Asociación de Veterinarios de Ovino y Caprino de Castilla y León (Avoccyl), que analizó los retos y oportunidades del sector veterinario. Tras la presentación de Francisco Martínez, presidente de Avoccyl, los ponentes Cruz Crespo, Francisco Barrientos (por videoconferencia) y Javier Otaola, analizaron algunos aspectos como las dificultades en la práctica veterinaria ovina, las nuevas responsabilidades de los veterinarios en pequeños rumiantes y el día a día en las explotaciones.

A continuación, se celebró el seminario de CEVA, titulado ‘Modelos de producción en ovino de leche: invertir para ser más eficientes’. Tras la presentación de Javier Acosta, responsable del Servicio Técnico de Pequeños Rumiantes de CEVA, intervino Gerardo Caja, profesor emérito de la Universidad Autónoma de Barcelona, para analizar los resultados del proyecto TechCARE, especialmente en lo referente al estrés térmico de las ovejas. Además, Juantxo Alemán presentó las peculiaridades de la gestión integral de SAT Genovi, unas de las explotaciones de ovino de leche más grandes de Europa.

La jornada de mañana se cerró con el seminario de MSD Animal Health titulado ‘Nuestra nueva conexión’, en la que la empresa presentó las posibilidades de la digitalización con el apoyo de la identificación electrónica. Teresa Calvo, responsable de Marketing de Tecnología de MSD Animal Health; Jorge Gutiérrez y José Luis Blasco, técnicos veterinarios de Pequeños Rumiantes de MSD Animal Health; y Almudena Sánchez, coordinadora de los Servicios Técnicos de Ovino de Carne del Área de Producciones Ganaderas de COVAP, describieron las potencialidades que tienen estos nuevos sistemas en ganado ovino de leche y de carne.

Mesa redonda sobre mano de obra
Mesa redonda sobre mano de obra.

La jornada de tarde se inició con un seminario sobre sanidad, que arrancó con un análisis de Ángel Gómez, profesor de la Universidad CEU Cardenal Herrera, sobre medidas de control ante la fiebre Q. Después intervino Fernando Tejerina, gerente de Ovino TG, que habló sobre su experiencia práctica en la detección temprana de problemas en la ubre y el uso de productos nutracéuticos de GAV Allfeed para el secado sin uso de antibióticos. A continuación, Cristina Baselga, técnica veterinaria de Exopol, habló sobre la etiología, el diagnóstico y la prevención en la patología digestiva del cordero lactante. Acto seguido intervino Raúl Martínez, técnico de Rumiantes de Laboratorios Syva, con un completo análisis del panorama actual de la lengua azul. Por último, Raúl López analizó la eficacia reproductiva de diferentes terapias hormonales en la ponencia patrocinada por Vetia.

En la última sesión de la tarde, se celebró el Espacio Ovigén, presentado por su director Fernando Freire. Conchi González, directora técnica de la Asociación de Raza Castellana (ANCA); y Sara Cerezuela, técnico de Ovigén, presentaron el Grupo Operativo Sebastiana, que busca poner en valor la lana de oveja. Por su parte, Joaquín Lago, de la empresa Gradiant, explicó el uso de la inteligencia artificial aplicada al sector ovino mediante el Grupo Operativo GenCloud4Sheep.

Zona de café-networking
Zona de café-networking.

La última de las jornadas del FORO OVINO, que se celebró de forma presencial en Feria de Valladolid únicamente en el horario de mañana, arrancó con un seminario sobre eficiencia e innovación en alimentación. Agustín de Prada, director de la Asociación de Fabricantes de Piensos Compuestos de Castilla y León (Asfacyl), expuso la situación actual del mercado de materias primas. Por su parte, Alberto Maigler, responsable del Servicio Técnico de Pequeños Rumiantes en De Heus Nutrición Animal, presentó la ponencia titulada ‘Alimentando el futuro: claves para una recría de éxito’. También intervino José María Bello, jefe de Producto Ovino/Caprino en Nanta, con la ponencia ‘Papel de la alimentación en la sostenibilidad económica y global en cebo de corderos’.

Antel del parón para el café networking, se celebró una animada mesa redonda sobre la problemática de la mano de obra en las explotaciones de ovino. Además de las numerosas intervenciones realizadas desde el público, intervinieron José Antonio Requejo, veterinario asesor ovino; y Luis Bravo, gerente de Granja Torreanaya, con la moderación de Víctor Molano, del Área de Ganadería de Interempresas.

El FORO OVINO finalizó con el seminario de HIPRA titulado ’10 años avanzando juntos en la prevención de mamitis’. Tras la intervención inicial de Pablo Núñez, responsable global de Marketing de Pequeños Rumiantes de HIPRA, se produjo una entrevista realizada a Demetrio Herrera, experto en calidad de leche de Q-Llet, realizada por Miguel Ángel Sanz, técnico de Pequeños Rumiantes de HIPRA, analizando el futuro de la prevención de la mamitis. Por último, Marc Tomás Sánchez, analista de datos de Hiprastats, con la ponencia titulada ‘Dar sentido a los datos para el control y prevención de las mamitis’.

foto

Empresas o entidades relacionadas

Interempresas Media, S.L.U.
Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino - INTEROVIC
Ovigén - Centro de selección y mejora genética de Ovino y Caprino de Castilla y León

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Caprino

    26/06/2024

  • Newsletter Caprino

    19/06/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

SERVICIOS