Opinión Info Opinión

“Cada vez es más importante la diferenciación, la tecnología y la personalización en los muebles de baño”

Entrevista con Ismael Juárez, Brand Manager Residencial de Nofer Brand Group

Isabel Arjona07/02/2025

“El mercado de muebles de baño está experimentando un momento de gran dinamismo y transformación, impulsado por tendencias globales como la sostenibilidad, la personalización, y la integración de tecnologías inteligentes”. Nos lo cuenta Ismael Juárez, Brand Manager Residencial de Nofer Brand Group, desde su posición de especialista con las marcas Nofer y Decosan.

Ismael Juárez, Brand Manager Residencial de Nofer Brand Group

Ismael Juárez, Brand Manager Residencial de Nofer Brand Group.

¿Qué características buscan los consumidores en los muebles de baño hoy día?

Los consumidores buscan muebles de baño que se adapten a sus gustos personales y necesidades específicas. Esto incluye acabados personalizados, opciones de almacenamiento a medida y colores que complementen estilos decorativos diversos.

Hay un creciente interés por materiales sostenibles y procesos de fabricación responsables. Los fabricantes están incorporando madera certificada, acabados ecológicos y diseños que maximizan la durabilidad.

Por no hablar de que los muebles de baño están adoptando tecnologías inteligentes, como iluminación LED ajustable, espejos con funciones táctiles, y sistemas de almacenamiento que incorporan cargadores inalámbricos o soluciones de organización avanzadas.

Los consumidores buscan un mix de todo esto y, además, si se puede, a un buen precio.

¿Qué tendencias de diseño están marcando la pauta en los muebles de baño?

Los diseños modernos priorizan líneas limpias, espacios despejados y soluciones que combinan estética y practicidad. Esto se refleja en muebles flotantes, cajones con compartimentos organizadores, y lavabos integrados.

En cualquier caso, cabe destacar que empieza a haber una evolución importante en el ámbito del diseño, ya que se empiezan a mezclar muchos conceptos: desde la fusión de estilos como ‘minimalismo moderno’ o ‘japandi industrial’ a los colores, medidas y funcionalidades personalizadas, y siempre todo con un toque natural o sostenible.

¿Existen diferencias muy notables entre el mobiliario para ámbito doméstico y contract? 

El mobiliario para ámbito doméstico y contract presenta diferencias clave debido a sus diferentes usos y requisitos, desde la durabilidad –el mobiliario doméstico está diseñado para un uso moderado, mientras que el contract soporta un uso intensivo y continuo, con materiales más resistentes–, hasta las normativas aplicables –el ámbito contract requiere el cumplimiento de estrictas certificaciones de seguridad, ignifugación y durabilidad, mientras que el doméstico tiene estándares básicos adaptados al hogar–, sin olvidar otras cuestiones como el diseño, la funcionalidad o el mantenimiento.

Y es que, mientras que los muebles para los baños domésticos priorizan la personalización y la estética, el contract busca funcionalidad y neutralidad, adaptándose a entornos comerciales. De ahí que este último suela ser modular, apilable y fácil de mantener, ideal para espacios públicos, la misma razón por la que los muebles para contract están diseñados para limpiezas frecuentes e intensivas.

Por último, incluso desde un punto de vista productivo, las piezas para contract se fabrican en grandes series para optimizar costos en proyectos masivos, mientras que las domésticas permiten más personalización en series pequeñas.

¿Qué evolución se espera para los muebles de baño en cada uno de estos mercados?

Se espera que ambos sectores continúen creciendo, aunque a ritmos diferentes, dependiendo de factores económicos, tendencias de trabajo (como el teletrabajo) y desarrollos en el sector inmobiliario. Por nuestra parte, apostamos por ambos mercados como factores de inversión y crecimiento.

Los muebles de la colección Totem son una de las grandes novedades de este año de Decosan

Los muebles de la colección Totem son una de las grandes novedades de este año de Decosan.

¿Cómo pueden diferenciarse las marcas frente a la enorme competencia de productos existente?

En nuestro caso, y al hilo de lo comentado, tenemos una marca y gamas más accesibles con Nofer, siempre con los estándares de calidad más altos, pero con menos opciones de acabados y personalización que con Decosan, donde el producto se personaliza más, se utilizan los últimos avances tecnológicos y entra más en juego el concepto de diseño. Con ambas marcas podemos cubrir la gran mayoría del mercado.

Además, hemos colaborado con estudios de diseño renombrados como Alegre Design o CirculoCuadrado Studio.

¿Cuáles son los principales canales de venta de los muebles de baño? ¿Cómo influyen los canales de venta online en este mercado?

El canal tradicional de la distribución es el más importante y el que aporta más valor, sobre todo en propuestas de alto valor añadido donde la decoración y la personalización del baño requieren de un profundo asesoramiento en el proceso de venta.

El canal de prescripción es cada vez más importante para las marcas ya que asegura que la formación e información de nuestros productos llega de manera correcta en forma y tiempo a los profesionales del sector. A su vez refuerza al canal de la distribución haciendo un ‘pull’ y aportando valor.

Como apuntas, el canal de venta online es una realidad, y cada vez más fuerte, pero entiendo que puede ser una amenaza solo para productos poco diferenciados y con poco valor añadido. Por eso, cada vez es más importante la diferenciación, la tecnología y la personalización.

Un año lleno de novedades

Este año está lleno de novedades que estoy convencido van a satisfacer las nuevas tendencias del mercado y las necesidades de nuestros clientes. Entre las más destacables, cabe comentar las siguientes:

  • Totem, de Decosan, es una colección que identifica a un productor de mueble de baño con una pieza singular, escultórica y de referencia. Un producto de madera texturada que define nuestro carácter de fabricante de producto artesanal y exclusivo.
  • Por su parte, Colossus es una evolución de una de nuestras colecciones Best_Sellers, Olympia, pero con un guiño a las nuevas tendencias más orgánicas de los nuevos diseños. Curvas progresivas que dan continuidad a la línea sinfín. Una propuesta que refuerza el juego de luces y sombras en la combinación del color y la textura.
  • Integrity es un nuevo concepto en el baño, en el que el mueble y la encimera se fusionan en un solo elemento bajo el común denominador de la integración tanto del color como de los materiales y los diferentes volúmenes de la composición. Es una propuesta Premium que se traduce a una oda a la estética que nos aporta una sonrisa y estado de bienestar.
  • Glasscolor apuesta por el respeto a la filosofía del material y el seguimiento de las tendencias. El cristal texturado y el color aportan una solución fresca y diferenciadora.
  • Por último, Pole es, seguramente, una de las colecciones en las que hay más argumentos en un solo mueble: fabricado en tablero marino, laterales ingletados a 45º, tirador inglete, textura frisada asimétrica en el frontal, propuesta de lavabos cerámicos monocolor y un clip decorativo que pone el acento al mueble nunca antes visto.
Mueble de la nueva serie Pole, de Nofer

Mueble de la nueva serie Pole, de Nofer.

Y, en paralelo a todo ello hemos desarrollado una nueva gama de colores en los que las tendencias de tonos naturales cobran mucha importancia, pero siempre dentro de una paleta de color armónica y con personalidad.

En definitiva, este año estamos muy orgullosos de todas las novedades y estamos seguros que el mercado nos va a responder muy positivamente. Afortunadamente, tendremos la oportunidad de recibir un ‘feeling’ directo con todas estas novedades en nuestros próximos eventos de presentación en las ferias de Cevisama (Valencia), ISH (Frankfurt), e Index (Dubai).

Empresas o entidades relacionadas

Nofer, S.L.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Schlüter Kerdi Pas

    Schlüter Kerdi Pas

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Equipamiento para baño

    24/01/2025

  • Newsletter Equipamiento para baño

    10/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Nebext - Rebuild ( 23-25 abril 2025)CEVISAMA (24- 25 febrero, Valencia)

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS