AGRISERVICIOS 2025: Lleida acoge la segunda edición del Congreso Nacional de Empresas de Servicios
El Grupo Interempresas organiza en Fira de Lleida la segunda edición de AGRISERVICIOS tras el éxito cosechado en el encuentro celebrado en Ciudad Real en 2023. La jornada cuenta con el apoyo de destacadas empresas fabricantes de maquinaria agrícola en España y de las principales asociaciones del sector.
Programa de AGRISERVICIOS 2025
PINCHE AQUÍ para formalizar la inscripción
Fira de Lleida es el escenario escogido por la organización de AGRISERVICIOS 2025 para celebrar la segunda edición de un evento que espera reunir a los principales actores del sector de las empresas de servicios en España. El Grupo Interempresas reafirma de esta forma su compromiso con los profesionales de la agricultura y la ganadería de nuestro país, tras el el éxito cosechado en la primera edición celebrada en Ciudad Real en 2023.
La jornada de este año contará de nuevo con la participación activa de destacados expertos y líderes del sector. El objetivo es poner en contacto a empresas y profesionales para avanzar en la tecnificación de la producción agrícola y ganadera, a través de la tecnología y el intercambio de experiencia. El recinto de Fira de Lleida estará al completo para albergar una selecta muestra de equipos y maquinaria de última generación, enfocada a las necesidades específicas de los maquileros.
![Inscríbete a AGRISERVICIOS 2025 en este enlace Inscríbete a AGRISERVICIOS 2025 en este enlace](https://img.interempresas.net/fotos/4984267.jpeg)
Inscríbete a AGRISERVICIOS 2025 en este enlace
En paralelo a la actividad en la zona expositiva se desarrollará un intenso programa de conferencias y mesas de debate que se profundizará acerca de los retos y las oportunidades que tienen por delante las empresas de servicios. La ponencia inaugural será ofrecida por Ignacio Ruiz Abad, Secretario General de Ansemat. En su presentación hará una completa radiografía del sector de las empresas de servicios agrarios en España, e incidirá sobre los factores a considerar en su reestructuración.
En las mesas de debate participarán técnicos de la Administración, Organizaciones Profesionales Agrarias, entidades financieras, responsables de destacadas empresas de maquinaria y representantes de las empresas de servicios con el objetivo de arrojar luz sobre la problemática en materia de legislación y el papel de las subvenciones, la situación de los jóvenes o el relevo generacional. Otro de los grandes temas que se tratarán será el efecto que tiene la expansión de las empresas de servicios en la oferta tecnológica que ofrecen los fabricantes de equipos y maquinaria agrícola, así como el impacto de la comunicación y el marketing en el sector primario.
AGRISERVICIOS 2025 será además un foro en el que se conocerán de primera mano casos de éxito de empresas de servicios en España. En esta edición se tomarán como ejemplo las experiencias de José Ramón Acín (Finca Bizcarra y Agrarium) y Romà Muntal (Cal Bonic Agrotec). En el plano internacional, la organización cuenta con la intervención de Gianluca Ravizza, Vicepresidente de Cai (Confederazione Agromeccanici e Agricoltori Italiani), para explicar el fuerte desarrollo que han experimentado las empresas de servicios en Italia, referente europeo en este ámbito.
Una plataforma ideal para el networking
- PATROCINADORES ESPECIALES: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Banco Sabadell
- PATROCINADORES PREMIUM: AG-Group, Fernández Agroindustrial, Germans Galiano/Kubota, Maschio Gaspardo, Niubo, Grammer Nutriset, Teyme, Serrat, xFarm, Hardi/Agrifac, Solà, Talleres Corbins, Vimar, Vicens/JohnDeere, Bárdenas Comercial
- PATROCINADORES: Arcusin, Casamayor, Juscafresa
- COLABORADORES: Chaparro Agrícola e Industrial
- ENTIDADES COLABORADORAS: Fira de Lleida, Ansemat, Amaco-Anesa, Campag, Femac, Jarc
- ORGANIZACIÓN: Interempresas