Desde que en 2018 firmaran un acuerdo marco de colaboración, la Organización Interprofesional del Vino de España y la Plataforma Tecnológica del Vino no han cesado en su empeño por impulsar la Innovación del sector vitivinícola en pro de su competitividad e internacionalización...
[+]
La Interprofesional del Vino de España (OIVE) y la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) han renovado su convenio de colaboración hasta 2024 con el objetivo de seguir cooperando en acciones, actividades e iniciativas que redunden en beneficio del conjunto del sector vitivinícola español.
[+]
Las exportaciones mundiales de vino crecieron un 5,4% en volumen y un 13,5% en valor en el interanual a septiembre de 2021, hasta los 10.832,7 millones de litros y los 33.658,2 millones de euros, lo que suponen las mayores ventas mundiales hasta la fecha.
Así lo ha consignado el Observatorio Español del Mercado del vino (OEMV) en un extenso informe elaborado con datos de las aduanas de distintos países y en el que se ha destacado que precio medio subió un 7,4% hasta los 3,11 euros por litro, el más elevado de la serie histórica...
[+]
La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) ha dado a conocer ya los ganadores de los ‘Vinopropósitos’ entregando más de 600 premios a los afortunados para hacer realidad uno de los propósitos más demandados este año: quedar más con nuestros seres queridos. Esta original iniciativa busca reactivar la hostelería y el consumo de vino tras un año especialmente difícil para ambos sectores...
[+]
España factura 248 millones € más por sus ventas de vino en el exterior hasta septiembre.
[+]
Siguen creciendo las exportaciones españolas de vino, lo que eleva el crecimiento al cierre de la campaña 2020/21 hasta los 22,4 millones de hectolitros (+11,6%) y los 2.810,7 millones de euros (+7,7%).
[+]
La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) y la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV) han presentado ante el Ministerio de Ciencia e Innovación la Agenda Estratégica de Innovación del Sector del Vino (AEI). En la reunión institucional, además de representantes de las dos organizaciones, se contó con la asistencia de Enrique Playán, director de la Agencia Estatal de Investigación (AEI); Mª Ángeles Ferre, jefa de la Subdivisión de Programas Temáticos Científico-Técnicos de la AEI; Yasmín Fermín, jefa del Área Agro y Alimentación de la AEI; y M...
[+]
Se estima una producción que oscilará entre los 39 y 40 millones de hectolitros de vino y mosto, lo que supondría una disminución de en torno un 15% con respecto a la campaña anterior (que fue de 46,5 millones de hectolitros). El sector denota claros indicios de repunte en los mercados gracias al incremento de las exportaciones y del consumo nacional, unido a la progresiva reapertura del canal HoReCa.
[+]
El 50% de los encuestados mantiene el hogar como el lugar principal de consumo, aunque la cifra baja con respecto a diciembre de 2020 que se situaba en un 57%.
[+]
Aprender algo nuevo siempre deja buen sabor de boca y más si hablamos de vino. Debido al éxito de las anteriores ediciones, la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE), en colaboración con la agencia Binocular Room, vuelve de nuevo en septiembre con sus cursos online gratuitos para acercar la cultura del vino...
[+]
En lo que va de año, y gracias a la suma de esfuerzos, se han promovido 8 proyectos de I+D+i encaminados a combatir el cambio climático.
[+]
Como novedad, los documentos tienen carácter plurianual para fomentar la estabilidad en el sector y un mejor funcionamiento en la cadena de valor de la uva y del vino.
[+]
El vino es uno de los pilares de nuestra historia, tradiciones y cultura, y es un componente tan esencial de la dieta mediterránea como el aceite de oliva o el pan. Así lo han manifestado expertos en nutrición y salud, periodistas y sumilleres que participan en el ciclo de sesiones ‘Vinos y Vidas’ y que se enmarca dentro de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense...
[+]
Por tercer mes consecutivo, las ventas de vino en el extranjero registran crecimientos de dos dígitos (+38% en valor y +29% en volumen en el mes de mayo).
[+]
El curso 'Vinos y Vidas', durante tres jornadas, trata temas de actualidad con invitados de reconocido prestigio a través del vino.
[+]
Los cursos están destinados a profesionales del canal HoReCa en los mercados considerados estratégicos.
[+]
La notable incidencia de los efectos del cambio climático sobre el vino lo han convertido en un agente propulsor de soluciones innovadoras.
[+]
Se busca mejorar el funcionamiento del sector en su conjunto, su posicionamiento internacional y la competitividad de todos sus subsectores a medio y largo plazo.
[+]
La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) busca con esta acción, mayor presencia del vino en los pedidos a domicilio a través de promociones con la plataforma Deliveroo y obsequiando con una exclusiva colección de posavasos inspirada en el vino.
[+]
Ambas entidades consolidan así la estrecha relación que les une, desde el año 2018, en su camino común hacia el impulso de la I+D+i del sector nacional del vino.
[+]
Los datos de INFOVI, el Sistema de Información de Mercados del Sector Vitivinícola, correspondientes al mes de marzo de 2021 muestran un ligero aumento de la producción de vino, situándose en los ocho primeros meses de la campaña 2020/21, en los 40,87 millones hl de vino (+21,6% o 7,26 millones hl más).
[+]
Si hay algo que los españoles hemos aprendido después de más de un año de pandemia es a valorar las pequeñas cosas del día a día: poder movernos libremente, viajar o estar con la gente que queremos. En definitiva, hemos aprendido a poner en valor cada momento de disfrute por pequeño o cotidiano que sea.
[+]
En el encuentro, se acordaron diversas actuaciones por ambas partes y, entre otras cosas, la interprofesional del vino, solicitó un presupuesto adicional para paliar los desequilibrios derivados de un año de crisis por el COVID-19.
También se emplazó una nueva reunión de evaluación de resultados para finales de marzo.
[+]
El pasado 13 de enero, la Junta Directiva de la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE), acordó por unanimidad el nombramiento de Juan Vázquez Gancedo, director general de Bodegas Martín Códax, como nuevo presidente del Comité de Marketing de OIVE. Así, Vazquez sucede a Emilio Restoy, director general del Grupo Diego Zamora y actual presidente de la Federación Española del Vino...
[+]
El pasado 3 de noviembre de 2020, tuvo lugar la jornada de discusión “Los recursos genéticos de la vid ante el cambio global: necesidades y oportunidades” que se enmarca en las acciones desarrolladas por la Red de Excelencia RedVitis 2.0, (AGL2017-90759-REDT), en la que participan diez grupos de investigación en viticultura de diferentes comunidades autónomas de España, con el apoyo de la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV)...
[+]
La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) presentó en un webinar junto a Vitivin las principales conclusiones de la primera fase del 'Estudio de Costes de producción de uva para la elaboración de vinos en España' elaborado por la Universidad Politécnica de Valencia...
[+]
Conscientes de que la crisis sanitaria y la ya conocida ‘nueva normalidad’ están suponiendo una situación crítica para el tejido hostelero de nuestro país, la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) quiere mostrar su apoyo al sector en el ‘Día de la Hostelería’ que se celebra este 13 de octubre y manifestar su decidido compromiso por contribuir a superar la situación de emergencia sanitaria que se está viviendo en España...
[+]
La Interprofesional del Vino de España (OIVE) pone a disposición de los operadores del sector la primera fase del 'Estudio de Costes de producción de uva para la elaboración de vinos en España', elaborado por el Departamento de Economía y Ciencias Sociales de la Universidad Politécnica de Valencia y dirigido por el Doctor Ingeniero Agrónomo Raúl Compés...
[+]
Como broche final al concurso #QuieroBrindarporMicumple impulsado por la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE), la cantautora Rozalén ha ofrecido tres conciertos acústicos y privados a los ganadores.
El concurso de la interprofesional del vino, en el que participaron más de 11.000 personas, ofrecía la oportunidad de volver a celebrar con vino el cumpleaños a aquellas personas que no pudieron hacerlo durante el confinamiento...
[+]
La Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) agradece y apoya la declaración conjunta que los ministros de Agricultura de España, Luis Planas, y de Francia, Julien Denormandie, han hecho sobre la necesidad de que el sistema de autorizaciones para plantaciones de viñedo continúe más allá de 2030, año en que finaliza su vigencia.
[+]
La Interprofesional del Vino en España (OIVE) ha repartido durante este verano 1.000 premios de 100€ en vino de su concurso #QuieroBrindarporMicumple. Esta campaña fue pensada por la organización para animar a celebrar el cumpleaños a aquellas personas que no pudieron hacerlo durante el confinamiento y resaltar la importancia de la hostelería y restauración como pieza clave para la recuperación económica. Por ello, los 1.000 ganadores, repartidos por toda España, han tenido en estos meses la oportunidad de celebrar de nuevo su cumpleaños con los suyos en su establecimiento hostelero favorito...
[+]
La hostelería es un canal estratégico para el vino y por ello desde la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) se han desarrollado diferentes propuestas para su revitalización bajo el lema #SiempreMedioLlena. Dentro de este plan de apoyo al sector de la hostelería se encuentra una oferta de cursos de formación gratuitos, destinados a Asociaciones, Escuelas de Hostelería y, en general, a profesionales de la restauración de toda España que puedan estar interesados...
[+]
El sector vitivinícola español contará a partir de esta campaña 2020/2021 con una nueva herramienta para mejorar el funcionamiento de su cadena de valor: los contratos tipo homologados. Su objetivo prioritario es favorecer la transparencia del mercado y ordenar las transacciones.
Por un lado, en la web de la Organización Interprofesional del Vino (OIVE) se puede consultar el contrato de compraventa de uva con destino a su transformación en vino y, por otro lado, el contrato tipo homologado de compraventa de vino...
[+]
El sector del vino es uno de los más perjudicados por la crisis causada por la COVID-19. En nuestro país el cierre de fronteras y del canal de hostelería, entre otras cosas, ha provocado una reducción drástica en las ventas de vino. Recién iniciada la campaña 2020/2021 que debería llenar nuestras bodegas con la nueva cosecha, la paralización de nuestra economía plantea un escenario muy complicado para el sector vitivinícola...
[+]
En el marco del acuerdo de colaboración entre la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) y la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV), la Administración Pública aprobó en 2019 un total de 9 proyectos de I+D+i.
Los 9 trabajos de investigación, dirigidos a combatir y paliar los efectos negativos del cambio climático, cuentan con un presupuesto de 8,6 millones de euros y más de 6,6 millones de financiación concedida. Sus conclusiones contribuirán durante los próximos años a mejorar el panorama vitivinícola en lo que a sostenibilidad medioambiental se refiere...
[+]
La forma en la que se ve la vida, influye directamente en cómo se afrontarán también los problemas. “Cambias tus pensamientos y cambias tu mundo” señalaba Norman Vincent, autor estadounidense creador de la teoría del pensamiento positivo. Bajo esta filosofía, la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) ha puesto en marcha una campaña bajo el lema #SiempreMedioLlena que invita a las personas a ver el lado bueno de la vida y a sacar siempre lo mejor de cualquier situación que se ponga por delante...
[+]
La Interprofesional del Vino de España ha firmado un acuerdo de colaboración con el Observatorio Español del Mercado del Vino con el objetivo de poner a disposición de los operadores de forma gratuita los informes de mercado tanto nacionales como internacionales contemplados en dicho acuerdo.
[+]
El miércoles 6 de noviembre arrancó la nueva campaña publicitaria de la Interprofesional del Vino de España (OIVE) con el lema ‘Expertos en saborear cada momento Con_Vino’. Una propuesta que tiene como objetivo principal eliminar la creencia de que hay que ser un experto para disfrutar del vino, recalcando que no hay reglas y que se puede disfrutar del vino dónde, cómo, cuándo y con quién se quiera...
[+]
El incremento del consumo de vino es uno de los principales retos a los que se enfrenta el sector en nuestro país. Por este motivo, la Interprofesional del Vino de España (OIVE) va a llevar a cabo un estudio de consumidor que busca profundizar en el entendimiento de sus comportamientos, motivaciones, usos y actitudes.
[+]
La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) cuenta desde este mes de octubre con nueva Directora de Marketing, Coro Ramos. Profesional del sector con más de 15 años de experiencia en la rama de vinos y espirituosos, Ramos posee una doble licenciatura en Administración y Dirección de Empresas y en Investigación y Técnicas de Mercado por ICADE.
[+]
La Interprofesional del Vino de España (OIVE) ha presentado el nuevo Código de Comunicación Comercial del Vino que entrará en vigor el próximo 1 de agosto de 2018. El Código es un conjunto de reglas para la autorregulación de la publicidad y las comunicaciones comerciales que tiene por objetivo que el sector siempre lleve a la sociedad un mensaje de moderación y responsabilidad en el consumo de vino en todas sus comunicaciones comerciales...
[+]
Ponerse moreno el segundo día de playa o que en los momentos más calurosos del día entre corriente de aire en casa son algunos de los milagros del verano que merecen ser celebrados con vino. Tras el éxito cosechado con la primera campaña ‘Marida mejor tu vida con vino’, la Interprofesional del Vino de España (OIVE) presenta esta ‘Edición Verano’ con el fin de recuperar el consumo de vino durante los meses estivales...
[+]