Actualidad Info Actualidad

GOVALMAVIN analiza el uso de las tinajas de barro en la vinificación

02/07/2019

El Grupo Operativo GOVALMAVIN (Valorización de Materiales Tradicionales para la Vinificación de Vinos de Calidad), constituido en el año 2017, presenta su proyecto que desarrolla y valoriza objetivamente nuevos vinos diferenciales españoles mediante métodos de elaboración y crianza alternativos, utilizando tinajas de barro tradicionales y tecnológicas de nuevo diseño.

Según los últimos estudios sobre el consumo de vino, los nuevos públicos prefieren vinos más frescos y con mucha fruta. Para dar respuesta a esta demanda, GOVALMAVIN busca dotar de estas características al vino, para lo que se ha de evitar el uso de barricas. Por esta razón, desde el proyecto se apuesta por la elaboración y la crianza alternativos, en este caso a través de tinajas de barro en combinación con nuevas tecnologías, para transferir al producto final estas cualidades diferenciadoras, y lograr con ello un vino novedoso y de calidad alineado con esta tipología.

GOVALMAVIN es un proyecto de innovación multidisciplinar que está conformado por un Grupo Operativo liderado por la Plataforma Tecnológica del Vino en el que también participan: Celler del Roure, Asociación de Investigación de las Industrias Cerámicas (ITC-AICE), Alfatec Ingeniería y Consultoría, Real Sitio de Ventosilla (Bodegas Prado Rey), Vitec (Centro Tecnológico del Vino), Juan Carlos Sancha, Universidad Miguel Hernández (UMH), Ainia Centro Tecnológico, Universitat Politècnica de València, Cátedra de Química Agrícola de la Universidad de Castilla la Mancha (CQA-UCLM), Grupo de procesos enológicos de la Universidad de Valladolid (UVaMOX), Artica Ingeniería e Innovación (artica+i), Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), Asociación Vitivinícola de Uclés, Denominación de Origen Uclés (DO Uclés) y el Consejo Regulador Vinos Denominación Origen Protegida Valencia (DOPValencia).

El Grupo Operativo es el resultado de la sinergia de diferentes bodegas que apuestan por la innovación a través de la tradición...
El Grupo Operativo es el resultado de la sinergia de diferentes bodegas que apuestan por la innovación a través de la tradición.

GOVALMAVIN cuenta, además, con el apoyo del primer Master Of Wine español, Pedro Ballesteros, con el que están colaborando para transferir al sector vitivinícola los resultados de la investigación en torno al uso y las ventajas en la vinificación en tinajas de barro de las variedades españolas más tradicionales (Tempranillo, Garnacha, Monastrell, etc.).

Como punto de partida, el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) de Castellón acogió la reunión del Grupo Operativo GOVALMAVIN en la que se expusieron las diferentes tareas que están llevando a cabo y que están centradas en tres ámbitos:

  1. Conocimiento profundo del material y de su aptitud enológica con el fin de diseñar procesos de fabricación industrial de tinajas de grandes formatos.
  2. Diseño y validación de los diferentes itinerarios enológicos que permitan sacar el máximo partido al uso de estos materiales en la vinificación.
  3. Estudio de la aceptación y grado de satisfacción de los vinos elaborados en tinajas de barro.

“Ahora, y gracias a GOVALMAVIN, se recuperará este legado y se revalorizarán estos materiales, cuyas características y propiedades ayudan a la mejora de la elaboración, conservación y maduración del vino, con el objetivo de lograr una vinificación de calidad que aumente el valor del producto, acercando éste a las actuales demandas de los consumidores. Apostamos por recuperar el patrimonio etnográfico español con una clara orientación de futuro”, ha explicado Mario de la Fuente, gerente de la Plataforma Tecnológica del Vino.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    30/01/2025

  • Newsletter Vitivinícola

    23/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Agriservicios - 2025Jornadas Vinyedo2025Enomaq - Feria de Zaragoza

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Cristina López, directora de Enomaq

“Nuestro certamen se ha convertido en un salón respaldado y muy respetado por el sector, que considera Feria de Zaragoza un escenario único para presentar sus empresas en el panorama internacional”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS