La italiana Palumbo Glass elige Forel: ‘Alta calidad sin concesiones"
Palumbo Glass es uno de los principales fabricantes de vidrio aislante del sur de Italia. Fundada por los hermanos Prisco y Carolina Palumbo, la empresa lleva más de 20 años funcionando y se ha ganado un nombre en Salerno y sus alrededores gracias a su alta productividad y a la calidad de sus productos acabados.
Los 3.000 metros cuadrados de su planta de producción incluyen dos líneas de vidrio aislante Forel ‘Residential’, que permiten a la empresa gestionar de forma óptima diferentes tipos de pedidos, manteniéndose fiel al lema de Palumbo: “Producir bien, o no producir”.
![Carga de la unidad de vidrio aislante de Palumbo Glass Carga de la unidad de vidrio aislante de Palumbo Glass](https://img.interempresas.net/fotos/2879911.jpeg)
“Nuestro planteamiento se basa en dos principios: la fiabilidad y el saber hacer”, explica Prisco Palumbo, propietario de la firma. “Mantenemos la fiabilidad a través de nuestro planteamiento de la producción: nuestros vidrios aislantes deben responder a las expectativas del mercado, y nosotros debemos cumplir siempre nuestra palabra. Personalmente, estoy en contra de perseguir un pedido a cualquier precio: la productividad debe ser alta, pero nunca a costa de la calidad de nuestro producto”.
![Prisco Palumbo y Carolina Palumbo, propietarios de Palumbo Glass Prisco Palumbo y Carolina Palumbo, propietarios de Palumbo Glass](https://img.interempresas.net/fotos/2879912.jpeg)
El segundo aspecto de su filosofía empresarial está relacionado con los pedidos y los clientes. También aquí la visión de Palumbo Glass es directa: “ser profesional incluye saber decir que no”.
“Creo que los empresarios del sector tenemos que ser más conscientes de nuestro papel. Procesamos el 'material de vidrio' que constituye la base de cualquier instalación posterior”, continúa. “Sabemos qué tipo de vidrio se convertirá en una ventana, una balaustrada, un escaparate, una fachada, etc. Los fabricantes de ventanas y puertas nos traen a diario las peticiones de sus clientes; sin embargo, algunos de los proyectos que llegan a mi mesa son sencillamente inviables, al menos sin amañar, lo que sin duda provocaría reclamaciones posteriores. Si no me convence la oferta de un proyecto, simplemente respondo ‘no, gracias’. Sabemos qué especificaciones debe cumplir el vidrio para garantizar una instalación profesional, y sabemos que no hay atajos. Alguien podría pensar que somos demasiado rígidos, pero esta actitud nos ha ayudado a forjar nuestra reputación. Nuestros clientes saben que si acuden a Palumbo Glass recibirán un doble acristalamiento de calidad garantizada”.
![Palumbo Glass cuenta con dos líneas de vidrio aislante de Forel en sus instalaciones. En la imagen, la primera de ellas Palumbo Glass cuenta con dos líneas de vidrio aislante de Forel en sus instalaciones. En la imagen, la primera de ellas](https://img.interempresas.net/fotos/2879913.jpeg)
Un ciclo de producción eficiente
El ciclo de producción de Palumbo Glass comienza en el almacén automático donde se almacenan las planchas Jumbo (6.000 x 3.300 mm). El almacén abastece a tres líneas de corte de vidrio monolítico y laminado, que funcionan en dos turnos de 6 a 22 horas. Las hojas resultantes se llevan a la primera línea de vidrio aislante (para la producción de vidrio aislante residencial de tamaño estándar, en dos turnos) o a la segunda línea (para vidrios conformados, vidrios con barrotillo o grandes unidades de vidrio aislante hasta un tamaño máximo de 4.000 x 2.500 mm). En cada línea se instala un sistema de control de calidad.
![Imagen de la segunda línea de vidrio aislante de Forel instalada en Palumbo Glass Imagen de la segunda línea de vidrio aislante de Forel instalada en Palumbo Glass](https://img.interempresas.net/fotos/2879914.jpeg)
Como precaución adicional para salvaguardar el resultado final, la empresa ha decidido deliberadamente no hacer funcionar nunca ninguno de los sistemas a toda velocidad.
“Además de la calidad (que era obviamente el primer requisito), me convencieron varios factores. Creo que la maquinaria industrial debe evaluarse en su conjunto: cómo funciona, cuántas veces requiere mantenimiento en un año, con qué rapidez se puede reparar, si se adapta fácilmente a la maquinaria existente, etc. Algunas empresas sitúan la velocidad del ciclo de producción en primer lugar, pero esto debe equilibrarse con la fiabilidad y el servicio. Forel ha estado a la altura de nuestras expectativas en estos aspectos. La facilidad de uso también es muy importante. Aprecio especialmente el hecho de que incluso los operarios menos experimentados hayan aprendido a utilizar las máquinas de Forel rápidamente y sean productivos de inmediato. Entre las distintas marcas que conozco y he utilizado, creo que Forel se impone en términos de fiabilidad”.
![Carga de la hoja de vidrio en la línea de vidrio aislante Carga de la hoja de vidrio en la línea de vidrio aislante](https://img.interempresas.net/fotos/2879919.jpeg)
Retos de futuro
Palumbo Glass está disfrutando en este momento crucial de la historia. El secreto, según se afirma desde la propia empresa, está en su filosofía de trabajo y en la decisión de invertir en nuevas soluciones tecnológicas, sin olvidar la importante reestructuración que se puso en marcha hace tres años para centrarse en la producción de vidrio aislante.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/2879920.jpeg)
“Hasta 2019, la producción era mucho más diversa. Por ejemplo, nos ocupábamos de la elaboración de cantos para interiores y mobiliario, además de ocuparnos de las instalaciones exteriores. Entonces algo cambió: a través de un análisis periódico del rendimiento de los diferentes productos, me di cuenta de que el 75% de la facturación estaba vinculada a la producción de vidrio aislante. Estábamos ganando cuota de mercado, nos estábamos especializando y teníamos cada vez más pedidos en ese ámbito. En cambio, los otros tipos de pedidos se dispersan cada vez más y, paradójicamente, hacen que los beneficios disminuyan en lugar de aumentar (por ejemplo, si tenemos que incluir un pedido de espejos en una serie de pedidos de vidrio aislante, el resultado global supone una ralentización del ciclo de producción). Así que suspendimos el servicio de instalación ‘in situ’ y dejamos de producir vidrio para interiores. Hemos mantenido casi el mismo número de empleados y nos centramos exclusivamente en el vidrio aislante. Fue una decisión drástica pero lógica que dio sus frutos inmediatamente. En 2020 el volumen de negocio aumentó a más de 5 millones de euros (a pesar de unos dos meses de inactividad por el cierre) y las señales para 2021 son alentadoras, con un volumen de pedidos que ya está en aumento”.