Ilunion Lavanderías presenta su modelo Social & Sustainable Laundry
Ilunion Lavanderías estrena nueva etapa, un nuevo concepto de Social & Sustainable Laundry que aspira a ser referente y motor de cambio en el sector de la lavandería industrial. Mango, como empresa destacada del sector textil comprometida con la sostenibilidad, y Jenaología, como referente en transformación hacia nuevos modelos de negocio más sostenibles, fueron los invitados en la presentación de la nueva era que afronta Ilunion Lavanderías.

Ana López de San Román, directora de Ética, Sostenibilidad y Alianzas de Ilunion, fue la encargada de moderar la mesa redonda. Mango, uno de los principales grupos de Europa de la industria de la moda, estuvo representado por Teresa Pérez, directora de Medio Ambiente de la compañía. Con Sustainable Vision 2030, su nueva estrategia de sostenibilidad, Teresa Pérez explicó su compromiso empresarial por reducir el impacto ambiental y social de la compañía mediante “tres líneas de actuación: el producto, el planeta y las personas”. Medir bien, analizar datos y establecer objetivos es la clave, señaló, además de resaltar la importancia de la unidad entre empresas: “Solo no llegas muy lejos, nosotros estamos dentro de la industria en muchas iniciativas europeas y globales donde hay muchas marcas y donde vemos que esto está cambiando”.
Social & Sustainable Laundry, la nueva era de Ilunion Lavanderías
El operador líder en lavandería industrial asume la reconversión total de su modelo de negocio, el cual tendrá la sostenibilidad como eje estratégico. David López, director general de Ilunion Lavanderías, fue el encargado de presentar y dar comienzo oficialmente a Social & Sustainable Laundry: “Nos dirigimos hacia un modelo de empresa más responsable, sostenible y abierta al entorno, una compañía alineada con la hoja de ruta que establece la Agenda 2030 y que va a contribuir con su propósito de ser parte de la solución a los retos que tenemos como sociedad”. El director general asume el reto de liderar la transformación del negocio de lavandería industrial desde la metamorfosis de cada una de sus áreas.
El acto también contó con la presencia de Alejandro Oñoro, consejero delegado de Ilunion y presidente de Ilunion Lavanderías, quien reconoció la labor de esta línea de negocio tan importante para el grupo. A su vez, no dudó en compartir su ilusión por esta reconversión hacia un modelo que coloca la sostenibilidad social y ambiental en el centro: “Estamos haciendo cosas distintas y se percibe en el día a día, se percibe en el mercado y se percibe en los resultados. Este mundo es de los valientes, de los que miran al futuro y de los que quieren hacer cosas distintas”.