Los nuevos uniformes de los Mossos d’Esquadra ya son una realidad
El cambio más visual es en la parte superior del uniforme, en la que la camisa cambia el azul cielo al azul oscuro, el escudo es metálico y en la parte posterior se puede leer ‘policía, Mossos d’Esquadra’. La gorra de plato se sustituye por una gorra tipo beisbol y los pantalones comparten el color azul oscuro y están confeccionados con un tejido elástico.
Esta nueva uniformidad moderniza la imagen de la policía y mejora la seguridad, movilidad y confortabilidad de los agentes, con tejidos técnicos adaptados a la función policial más traspirables, flexibles y mucho más aislantes térmicamente y contra el viento.
Inversión de casi 10 millones de euros
El pasado 7 de marzo de 2022 se adjudicó licitación del contrato para el suministro del nuevo vestuario para las unidades de seguridad ciudadana con un presupuesto de 10.885.402 euros. En total, el contrato incluye disponer de 84.240 camisas de manga corta, 60.148 camisas de manga larga, 79.621 pantalones elásticos, 27.064 forros interiores, 18.486 gorras operativas y 14.965 cazadoras técnicas con desmontable térmico.
Durante los meses de veranos, se llevó a cabo los procesos de medición del nuevo uniforme en diversas comisarías del territorio, y, desde inicios de este año, se ha ido distribuyendo el material en todas las dependencias policiales para que todos los miembros del cuerpo tengan la nueva uniformidad durante esta primavera.
A cada uno de los efectivos se le está dotando de gorra operativa, camisas de manga corta, camisas de manga larga, pantalones elásticos, forros interiores y una cazadora técnica con desmontable térmico interior. En cuanto a la vieja uniformidad, la camisa azul cielo quedará reservada para los actos de representación del cuerpo en el que no sea necesario, por protocolo, usar la uniformidad de media gala.
Características técnicas del nuevo uniforme
Este cambio de vestuario se ha basado en tres grandes ejes: la estructura por capas, para dar solución a cualquier necesidad de confort climático; el uso de tejidos técnicos; y alcanzar una imagen con prestancia que trasmita los valores del cuerpo de Mosso d’Esquadra.
La gorra operativa es de un tejido técnico y rejilla de color azul noche, de forma octogonal y ovalada, compuesta de casco, banda y visera azul marino oscuro.
Las camisas son piezas de ropa técnica elástica y transpirable, de color azul marino oscuro, con el canesú rojo, con detalles en blanco y botones oscuros, ligeramente entalladas. Se confeccionan dos versiones: para hombre y para mujer.
Los pantalones elásticos y forros interiores son piezas de ropa monoelástica. El pantalón, de color azul marino oscuro, dispone de un forro interior desmontable con características de cortaviento.
La nueva cazadora técnica, con una pieza desmontable térmica interior, está adaptada para la realización de actividades de tipologías diversas con el objetivo de proteger contra el frío. Tiene una gran capacidad aislante, también con características de cortaviento, transpirable y con una capacidad impermeable suficiente para ser utilizada como capa exterior en función de la meteorología. También está confeccionada con tejido elástico y es de color azul marino oscuro, con el canesú rojo y detalles en blanco. Incorpora bolsillos en las mangas para que el chaleco antibalas pueda sobreponerse a la chaqueta sin que el posible contenido de los bolsillos pueda afectar a la seguridad y confort de los agentes.
Un cambio 40 años después
En 1983, con la aprobación de la Ley 19/1983, de 14 de julio, por la cual se crea la policía autonómica de la Generalitat de Catalunya, el cuerpo de Mossos d’Escuadra empieza a patrullar con la imagen que les ha acompañado hasta la actualidad: camisa azul cielo, pantalones de vestir con un línea roja fina y una gorra de plato son los elementos que caracterizan el vestuario de los Mossos y que es la imagen que la ciudadanía tiene grabada en la memoria.
Esta uniformidad fue encargada en 1984 por el entonces Departament de Governació a todo un referente internacional de la moda del momento, Antoni Miró. El encargo de Mossos tenía como objetivo principal dotar la primera promoción del periodo democrático de un uniforme operativo, sobrio, elegante y moderno, con gorra de plato, camisa, pantalón y zapatos de vestir. Este diseño permitió actualizar y diferenciar la nueva etapa que estrenaba el cuerpo, dejando atrás las funciones asignadas durante el franquismo.
Presentación oficial
El conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, acompañado del director general de la Policía, Pere Ferrer; del comisario jefe de Mossos d’Esquadra, Eduard Sallent; y de la jefa de la Región Policial Central, Cristina Manresa, asistieron al estreno de la nueva uniformidad del cuerpo de Mossos con la que empiezan a patrullar los agentes de seguridad ciudadana.
El conseller Elena destacó que “este es acto de reconocimiento y una apuesta de futuro”. Según él este era un “acto simbólico, porque los uniformes antiguos son el reconocimiento del trabajo hecho hasta ahora, y los uniformes nuevos son la apuesta por la identificación de una policía más moderna”. También remarcó que el uniforme “garantiza la protección de los agentes y su confort” y lo identifica “con una policía del siglo XXI”, dijo.
Por su parte, el comisario jefe de la Policía de la Generalitat-Mossos d’Esquadra, Eduard Sallent, declaró que “es un día muy importante”, porque “no solo es un cambio de uniforme, sino que es un cambio de la imagen que quiere proyectar el cuerpo a la sociedad y el uniforme identifica el cuerpo”.
El conseller Elena con Mossos vestidos con la nueva uniformidad. Foto: Generalitat de Catalunya.