Actualidad Info Actualidad

Para poner en valor la uniformidad que se dejará de usar, se ha puesto en marcha un sistema de reutilización y reciclaje de la ropa sustituida con criterios de economía circular

FGC apuesta por la sostenibilidad en la nueva uniformidad de su personal de Líneas Metropolitanas

Redacción Interempresas30/08/2021
Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) ha cambiado la uniformidad de sus agentes de estación, maquinistas, guías escolares y equipos de inspección de sus Líneas Metropolitanas (Barcelona-Vallès y Llobregat-Anoia). El nuevo uniforme cuenta con un diseño actualizado, adaptado a las funcionalidades y trabajos diarios del equipo de FGC. El cambio permitirá atender mejor a las personas usuarias, con una uniformidad en la que se ha priorizado el confort y la usabilidad, y con una selección de tejidos y confección de las diferentes prendas que aportan una mayor movilidad y durabilidad.
El azul oscuro, junto al blanco piedra y los detalles en rojo protagonizan la paleta cromática de la nueva uniformidad de FGC...
El azul oscuro, junto al blanco piedra y los detalles en rojo protagonizan la paleta cromática de la nueva uniformidad de FGC,

Proceso de cocreación con múltiples puntos de vista

En colaboración de la empresas Eumo_DC, FGC inició en 2017 el proyecto para renovar el diseño de la indumentaria corporativa del personal de Ferrocarrils, un proceso altamente participativo desde sus inicios donde se ha fomentado la cocreación y el codiseño con todos los grupos de interés: escuelas de diseño, empresas de innovación y el propio personal de FGC, como usuarias de esta uniformidad, pudieron dar su opinión y participar en el modelo finalmente aprobado.

Como explica el director de FGC Operadora, Oriol Juncadella, este proceso participativo permitió trabajar los aspectos formales “para representar bien lo que FGC quiere ofrecer a sus clientes a través de los trabajos de atención al cliente, pero también analizar diferentes opciones de materiales y formas para hacer frente a las diferentes condiciones en que se presta este servicio, en estaciones subterráneas y en estaciones al aire libre sometidas a diferentes condiciones climatológicas, a cualquier hora del día y a cualquier época del año”. En eso se ha basado parte de la investigación de los tipos de tejidos "que has estado trabajando conjuntamente los empleados de FGC y las empresas de innovación textil que han participado”.

Durante el proceso también se tuvo en cuenta criterios de movilidad con perspectiva de género y las personas que viajan con Ferrocarrils pudieron dar su opinión a través de una encuesta y visitando una exposición que se hizo en el Espai Provença con algunos de los prototipos en los que se ha trabajado.

“El proceso de definición del nuevo diseño es una buena muestra del liderazgo participativo que promovemos en Ferrocarrils, donde la opinión de todas las personas cuenta”, destacó la directora de Organización y Personas, Juliana Vilert. De hecho, la nueva Estrategia de Activismo de la compañía quiere impulsar los procesos de cocreación “para fomentar la participación, la implicación y la suma de talento de todas las personas que forman parte de la compañía”.

En agosto de 2019 se firmó el contrato de suministro y en febrero de 2020 se empezó la producción de las nuevas prendas, una producción que se vio afectada por la irrupción de la pandemia del coronavirus. Una vez se pudo producir y finalizar todas las piezas de ropa, fabricadas en su totalidad por proveedores y talleres de proximidad, el personal ya pudo usar la nueva uniformidad.

Valorización de la uniformidad en desuso

Para poner en valor la uniformidad que el personal ha dejado de usar, un diseño de Antonio Miró implantado en los años 90, FGC puso en marcha un sistema de reutilización y reciclaje de la ropa sustituida con criterios de economía circular. Así, la compañía firmó un convenio con la Fundación Formació i Treball para hacer posible que a partir de un modelo de economía circular se pueda dar un nuevo uso a la misma.

Esta colaboración amplifica los impactos ambientales y sociales de la actividad de FGC en los compromisos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que promueven la lucha contra el cambio climático, la reducción de las desigualdades y el fin de la pobreza:

  • Luchar contra el cambio climático promoviendo la reutilización de la ropa, convirtiendo este residuo en un recurso, ya sea reutilizando la ropa o valorizando las prendas que no se puedan reutilizar reciclando el tejido. Este proceso supone un menor impacto medioambiental porque, a demás de evitar procesos industriales complejos, también contribuye al ahorro de agua y energía y a una menor producción de residuos.
  • Promover la igualdad de oportunidades generando un impacto económico positivo en la creación de puestos de trabajo de personas en situación de vulnerabilidad y en riesgo de exclusión social en la planta de Sant Esteve Sesrovires de la Fundación Formació i Treball, donde hacen el tratamiento de la ropa usada, su selección y clasificación.
  • Luchar contra la pobreza promoviendo la inclusión de personas, ya que esta colaboración beneficiará personas o colectivos en situación de riesgo de exclusión.
La nueva uniformidad facilita la identificación del personal de FGC en el entorno de las estaciones
La nueva uniformidad facilita la identificación del personal de FGC en el entorno de las estaciones.

Código de buenas prácticas por primera vez

La contratación del suministro de la nueva uniformidad de FGC ha sido el primer contrato donde Ferrocarrils de la Generalitat ha aplicado un código de buenas prácticas con el cual se han incorporado mecanismos para asegurar la protección de determinados derechos humanos y obligaciones en la ejecución del contrato y de los trabajos relacionados con la confección de las prendas de ropa.

Las condiciones de este código, obligaciones esenciales del acuerdo, han permitido a FGC comprobar que en toda la cadena de suministro se han respetado los derechos de los trabajadores y cumplido las obligaciones propias del fabricante, sin que se hayan visto vulnerados derechos humanos y, en especial, los derechos de los niños reconocidos y protegidos a nivel mundial.

El presidente de FGC, Ricard Fort, pone en valor “la obligación de las administraciones de innovar para garantizar los derechos humanos en un mundo globalizado. Tal como nos marca nuestra Estrategia de Activismo 2020-2030, queremos ser referente en el ámbito de la gestión ética, transparente y comprometida. Es por esto que en Ferrocarrils impulsamos un modelo de contratación pública socialmente responsable y el suministro de la nueva uniformidad es un buen ejemplo de esta práctica”. El código de buenas prácticas aplicado en este contrato también ha incluido un proceso de verificación externa por parte de auditorías independientes para verificar el cumplimiento de las condiciones. Tal como destaca el presidente de FGC, “esto es lo que hemos hecho en el caso de la nueva uniformidad. Hemos velado en todo momento para que el proceso fuese respetuoso y cumpliera los compromisos acordados en materia de derechos de las personas trabajadoras y compromisos ambientales”.
En este sentido, las prácticas de contratación socialmente responsable desarrolladas por FGC han obtenido diferentes reconocimientos, como los del Observatorio Sectorial de Seguridad Privada en relación con la contratación de vigilancia y la gestión y tramitación de los expedientes relativos a los contratos, o el de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo, con una mención expresa al Plan anual de cooperación al Desarrollo de FGC.

Conclusiones del proyecto FGC Innovest

FGC Innovest partía de la voluntad de repensar cómo tenía que ser el uniforme identitario de los trabajadores de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya para adaptarse al contexto contemporáneo y continuar comunicando con eficacia los valores y la visión de la empresa. El proyecto arrancaba con el planteamiento de una serie de binomios vinculados a conceptos que permitían definir los uniformes y delinear su propuesta de futuro.

Estos binomios se determinaban así:

  • Tradición vs. Modernidad.
  • Identidad vs. Discreción corporativa.
  • Atrevimiento vs. Moderación.
  • Rigidez vs. Personalización
  • Diferenciación de género vs. Uniformidad

Con estos conceptos como base, y construyendo sobre ellos, se hicieron los borradores de las propuestas de uniformes que acabaron centrándose en tres grandes valores.

La nueva uniformidad es fruto de un proceso de cocreación donde se ha fomentado la participación y la suma de talentos
La nueva uniformidad es fruto de un proceso de cocreación donde se ha fomentado la participación y la suma de talentos.
  • Confort / Autoridad

Se trata de dos de los factores en los cuales se había querido incidir especialmente para asegurarse las mejores condiciones de trabajo para usuarios y usuarias.

Se quiso evitar que las prendas de ropa pudieran generar incomodidad o dificultades en la realización de diversas funciones o acciones del día a día de los trabajadores y potenciar que facilitaran los movimientos y resolvieran necesidades observadas en su uso. Al mismo tiempo, se buscó un tipo de uniforme con el cual el usuario se pudiera sentir seguro y respetado, entendiendo que el concepto de comodidad incluye el confort físico, pero también la experiencia de vestirlo.

  • Visibilidad / Empoderamiento

En todo diseño de una indumentaria corporativa vinculada a servicios, especialmente en esos casos que se desarrollan en espacios donde hay mucho tráfico de personas, resulta primordial generar propuestas que respondan al componente de la visibilidad. Con esta propuesta se optó por el acercamiento a un sistema de identificación muy europeo, en que se dejaba atrás la visualización más genérica y corporativa para potenciar y empoderar el trabajador delante de las necesidades comunicativas de los usuarios del servicio.

  • Modernidad / Innovación

Con la voluntad de seguir el ritmo de los tiempos y de vincularse con la actualidad, FGC Innovest consideró que el contexto actual estaba cada día más enlazado con la tecnología y al mundo digital en su totalidad. Esta premisa permitió detectar nuevas necesidades surgidas del entorno, funcionalidades y directrices estéticas que se tuvieron en cuenta a la hora de diseñar las nuevas propuestas de indumentaria corporativa.

La paleta cromática que se desarrolló para los nuevos uniformes de FGC pretende conservar la esencia del uniforme antiguo pero abriéndole a la vez las puertas al contexto actual.

  • El color azul oscuro recupera la herencia de Ferrocarrils de la Generalitat, que en su momento había hecho del azul su color corporativo. Adoptando este color y llevándolo a su tonalidad más oscura, se consigue actualizar y volver a poner en relieve este azul. Es un color denso que transmite confort, seriedad y profesionalidad, a la vez que supone romper con el rojo y el gris de los uniformes actuales.
  • El color blanco se presenta en una tonalidad rota, se acerca a un blanco piedra que aporta luminosidad y frescor al conjunto de la indumentaria. Al mismo tiempo, en contraste con el azul oscuro, potencia su faceta más elegante.
  • Finalmente, el color rojo pasa a protagonizar los diferentes diversos acentos de color del uniforme. De esta manera, toma más protagonismo que cuando se usa en bloque, fortalece la capacidad de comunicación y se hace más visible.
Cartel de la campaña ‘Teixint idees, connectant persones’ para el diseño del nuevo uniforme
Cartel de la campaña ‘Teixint idees, connectant persones’ para el diseño del nuevo uniforme.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter JobWear

    16/01/2025

  • Newsletter JobWear

    12/12/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS