Mape en Sicur 2020: el producto que presenta es la propia empresa
Mape Seguridad Laboral, pionera de la distribución de EPI en España, con más de 60 años como especialista en el asesoramiento y distribución de equipos de protección y vestuario laboral, concurre a Sicur (stand 1E07), donde no expone producto, sino su esencia empresarial. Mape se ha autorrepresentado con el símbolo de un árbol, constituido por los valores raíz que conforman el know-how de la empresa, su exclusiva metodología de trabajo y el servicio integral, que se despliega en dos ramas.
Con una amplia trayectoria, Mape es la única empresa que dispone de la acreditación ISO 9001:2015 en Asesoría y Distribución de material de protección y vestuario laboral, lo que es posible gracias a la cualificación técnica (reglada y contrastada) de su personal de asesoramiento y formación personalizada.
“Lo que realmente nos diferencia de los demás es que somos verdaderos especialistas. Ofrecemos un servicio integral en materia de protección y vestuario laboral. Funcionamos con una metodología de trabajo en equipo verdaderamente efectiva, logrando resultados óptimos duraderos”, expresan desde Mape.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/2136481.jpeg)
El árbol de Mape
Como empresa comercial de servicios, Mape responde al diagrama en forma de árbol, que consta de las siguientes partes:
- Raíces
Están constituidas por el sistema de gestión de calidad total, la formación continua, y los valores (orientación al cliente, interés por las personas, conducta ética y trabajo en equipo). Las raíces han permitido alumbrar un know-how exitoso que tiene más de 60 años de recorrido.
- Tronco
Con base en las raíces, el tronco está soportado por la metodología de trabajo en equipo, en el que interactúan clientes y gabricantes conectados a través del nexo de Mape.
Gracias a esta metodología de trabajo, Mape mantiene una estrecha colaboración y trabaja en equipo tanto con sus clientes como con sus proveedores, priorizando la relación cercana. Para ello, la empresa cuenta en su plantilla con 6 técnicos superiores en prevención de riesgos laborales y todo el personal de Mape en contacto con los clientes está respaldado por una formación avanzada (y continua) en protección y vestuario laboral. El cometido es ayudar y colaborar con los responsables de prevención de los clientes. La atención es prioritaria; por ello Mape asigna a cada uno de sus clientes un técnico comercial externo, encargado de las visitas en el domicilio del cliente, y un técnico comercial interno, que conoce exhaustivamente el perfil del cliente, pudiendo solucionar cualquier consulta, en cualquier momento, sin intervención del comercial externo.
El día a día de los técnicos se basa en auditar las necesidades preventivas del cliente, hacer visitas periódicas o a demanda, atender consultas, reuniones de seguimiento e impartir formación personalizada. El método de Mape se basa en el ‘trabajo en equipo con el mejor equipo’.
- Ramas
Existen dos ramas principales conformando el Servicio Integral de Mape, que son: asesoría, consultoría, formación e información, y servicios especiales y a medida.
1. Asesoría, consultoría y formación-información. Esta rama del servicio de Mape se desglosa en las subramas:
- Análisis y diagnóstico inicial. Efectúa la evaluación por puesto y selección del equipo óptimo teniendo en cuenta las necesidades de seguridad, la ergonomía de los equipos para favorecer el uso de los mismos y mejorar así la productividad y bienestar de los trabajadores. También cumple el cometido de detectar necesidades de formación.
- Formación e información. Con el valor añadido de la personalización.
- Atención y mejora continua. Con la metodología Mape de trabajo en equipo.
2. La rama servicios especiales y a medida da origen a las siguientes subramas:
- Implantación de sistemas de gestión integral de equipos de protección y vestuario laboral. Los servicios disponibles son: almacén virtual, máquinas expendedoras de EPI y almacén inteligente.
- Revisión y mantenimiento de equipos: detectores-medidores, equipos de altura, y protección respiratoria y soldadura.
- EPI a medida. Abarca el servicio de tapones, gafas graduadas, vestuario y zapatos.
- Instalación y mantenimiento de líneas de vida.
- Señalización.
- Fit 2 Fit. Prueba cualitativa de ajuste facial para equipos de protección respiratoria EPR.
- Apoyo en la selección de equipos de protección auditiva.