Info

Los frutos se transportan individualmente por medio de cazoletas de caucho muy flexibles

AF10 Evolution, un sistema innovador para la recolección de frutas

Redacción Interempresas09/04/2014

Argiles, siguiendo con su espíritu innovador y de superación que le caracteriza, y con la idea de ayudar a mejorar su entorno, viendo que faltaba algo en la recolección de frutas, debido a las nuevas variedades y las exigencias del mercado, comenzó en febrero de 2010 a trabajar en un proyecto para transportar la fruta individualmente por medio de cazoletas. Después de 4 campañas y con muchas horas de rodaje, finalmente puede ofrecer el proyecto finalizado con la máxima fiabilidad y calidad con el trato de los frutos con un posible rendimiento medio de 600 unidades por minuto. Si 6 unidades pesan un kilo, el rendimiento sería de 100 kilos por minuto.

1. Los frutos se transportan individualmente por medio de cazoletas de caucho muy flexibles, donde es imposible que se de un golpe, un pinchazo de mango o se marque un roce. Su diseño hace que suba los frutos hacia arriba, los baje y los deje encima del giratorio de llenado sin ningún mecanismo ni golpe.

2. Los brazos, por su diseño, permiten un ángulo de trabajo de 180º, dejando siempre los frutos de uno en uno al centro de las cazoletas, y muy fáciles de manejar, Los de la parte delantera permiten un giro de 270º, lo que facilita la entrada en las hileras sin tener que plegarlos y depositar fruta en ellos desde el primer momento.

3. La sincronización entre la velocidad del tapiz de los brazos con la cadena que lleva las cazoletas, hace posible la individualización.

Imagen

4. La cadena donde van atornilladas las cazoletas, es de Poliamida, no precisa mantenimiento, es de fácil montar. Las primeras llevan 1.300 horas de trabajo y están igual que el primer día.

5. Cada brazo deja el fruto en su línea de cazoletas, y cada una de las 6 líneas, lo deja en seis puntos diferentes dentro del diámetro de 880 mm del giratorio.

Fase de acoplamiento de los frutos al palot / bin

El giratorio de llenado, gira dentro del palot (BIN), éste no gira. Lleva seis tapices de entrada y ocho de salida que son los que acoplan los frutos encima de los otros dentro del palot. En las máquina tradicionales todos los frutos van a un tapiz, y éste los reparte por el palot mientras éste va girando y un sensor corrige el nivel de llenado.

En la AF-10 Evolution consta de 6 brazos, cada uno de ellos forma parte de una línea de transporte con cazoletas. Hay 6 líneas de transporte, donde en una primera fase, cada línea deposita la fruta en su correspondiente faldón de acoplamiento al giratorio. La segunda fase es el paso de la fruta de los faldones de acoplamiento a uno de los 8 faldones del giratrorio, cada uno tiene la salida en un punto diferente del palot. La tercera fase, es cuando de estos 8 faldones, la fruta es depositada en el palot y gracias a los sensores incorporados, se garantiza un nivel de llenado óptimo en toda la superficie del palot.

foto

Empresas o entidades relacionadas

Argilés, Disseny i Fabricació, S.L.

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS