Tecnocom presenta su oferta de soluciones para la industria del transporte y el turismo
4 de mayo de 2012
La división de industria de la multinacional española Tecnocom prevé un crecimiento global superior al 10% en 2012. Un incremento de las ventas que se apoyará, fundamentalmente, en su actividad en el mercado Latinoamericano y en el mantenimiento de los resultados del pasado año en la Península Ibérica, donde las previsiones de los analistas anuncian un decrecimiento cercano al 10% en el sector TIC.
Para apoyar estos objetivos, Tecnocom ha reforzado su oferta de soluciones de industria en sus diferentes áreas de actividad. Las primeras en presentarse han sido las dirigidas dentro de su división de Industria a los sectores de Transporte y Turismo, diseñadas para ampliar los servicios al usuario, mantener la competitividad y rentabilidad de sus clientes, reducir los costes de propiedad y acelerar el retorno de las inversiones.
“Las soluciones —explica Enric Calderó, director general del sector Industria de Tecnocom— operan con idéntica eficacia en los dos grandes escenarios de actividad comercial de la empresa: Iberia y Latinoamérica. En el primero, caracterizado por un alto nivel técnico, permitirán reducir los costes de los equipamientos y las infraestructuras, incorporar nuevas tecnologías y funcionalidades y generar ingresos extras derivados de los nuevos modelos de negocio que facilitan aquellos. En Latinoamérica, el escenario muestra un gran mercado donde hay mucho por hacer en los sistemas de transportes”.

La oferta 2012 de Tecnocom para la industria del transporte, incluye importantes novedades tales como modelos de gestión basados en el concepto 360º, tanto para el transporte de mercancías como de pasajeros- Destacan los módulos para ahorro de combustible –entre un 4% y el 10%-, de gestión inteligente de flotas, gestión de mercancías y optimización de rutas. La solución de transporte atiende a las infraestructuras, a la tecnología del equipamiento TIC y a su explotación y aporta un innovador enfoque orientado a la sostenibilidad basado en un pago por uso que permita un ROI acelerado.