Clausurado el Atlantic logistic Forum 2010
3 de diciembre de 2010
El pasado viernes 26 de noviembre se clausuró en el recinto ferial Ficoba de Irún, la VII edición del Atlantic Logistic Forum 2010, organizado por la Plataforma Logística Aquitania-Euskadi (PLAE), agrupación europea de interés económico impulsada por el Gobierno Vasco y el Consejo Regional de Aquitania.
Este foro transfronterizo de transporte y logística del Arco Atlántico se enmarca dentro del proyecto transfronterizo AETN (Aquitania-Euskadi Trans-Network), cofinanciado por la Unión Europea en el marco del programa POCTEFA, ofreciendo un espacio para el debate, el intercambio de intereses y negocios.

La inauguración, el jueves 25 de noviembre, contó con la presencia de Bernard Uthurry, vicepresidente primero del Consejo Regional de Aquitania, Iñaki Arriola, consejero de Vivienda, Obras Públicas y Transporte del Gobierno Vasco, Maite Cruzado, alcalde en funciones de Irún, Jerker Sjögren, asesor jefe de la División de Transportes, del Ministerio de Empresa, Energía & Comunicaciones de Suecia, Pawel Stelmaszczyk, responsable de logística, comodalidad, autopistas del mar y programa Marco Polo, DG MOVE, Comisión Europea, y Virginia Gil, directora de la PLAE.
El país invitado de esta edición ha fue Suecia, por lo que participaron varios responsables de logística tanto del gobierno sueco como de empresas privadas suecas para abordar ciertos temas del foro.
El primer día se trataron temas como la cooperación de puertos entre Copenhague y Malmo, el nuevo paradigma en la cadena de suministro y su repercusión en la excelencia en logística o el Ecobono marítimo y ferroviario como instrumentos para favorecer la intermodalidad, con los casos prácticos de Austria, Suiza e Italia.
El segundo día, viernes, 26 de noviembre, se dedicó a las ‘Buenas prácticas’ en intermodalidad / sostenibilidad: Por una parte se expuso el ejemplo de Volvo Logistics con Lars Langenius, vicepresident Global Business Operations Inbound de Volvo Logistics como invitado, y por otra parte, se explicaron las Iniciativas de Corredor Verde Sueco, en concreto las buenas prácticas de Scania – Port of Göteborg de manos de Arvid Guthed, director de Asuntos Públicos del Puerto de Goteborg, y Maria Jobenius, director Communications, Sales & Services Management de Scania.