Arranca la 2ª edición del curso de Señales Marítimas
La 2ª edición del curso 'Ayudas a la Navegación Marítima', formación semipresencial impartida por la Fundación Valenciaport e impulsada y avalada por Puertos del Estado y por la Autoridad Portuaria de Valencia, arrancó esta semana en Madrid.
La sesión inaugural, celebrada contó con la presencia del presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez; el director general de la Fundación Valenciaport, Antonio Torregrosa; el director de explotación de Puertos del Estado, Pedro García; el subdirector de ayudas a la navegación en Puertos del Estado y representante de España en el consejo de IALA, Javier Martín; la directora de Formación de la Fundación Valenciaport, Ana Rumbeu; y el secretario de las Comisiones de Ingeniería y Digital de la asociación internacional IALA, Jaime Álvarez, quién impartió el lunes una charla magistral.
En el curso participan 15 alumnos, todos ellos trabajadores del servicio de ayudas a la navegación de diferentes autoridades portuarias españolas (Vigo, Barcelona, Cartagena, Valencia, Tenerife, Las Palmas, Marín, Avilés, Alicante, Gijón) y de Puertos del Estado.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/4973985.jpeg)
Puertos del Estado es el organismo al que corresponde la planificación, coordinación y control del sistema de señalización marítima español, y el fomento de la formación, la investigación y el desarrollo tecnológico en estas materias.
Otro de los objetivos de este curso es la acreditación de los alumnos en ciertos módulos reconocidos a nivel internacional por la Academia Mundial de la IALA.
Está previsto que durante el curso los alumnos se desplacen a Valencia para asistir a dos semanas de formación presencial que se impartirán en marzo y mayo en las instalaciones del antiguo Faro del Puerto de Valencia, remodelado recientemente por la APV.
Esta formación es la primera de una serie de actividades encaminadas a que el Puerto de Valencia pueda ser un laboratorio de innovación en ayudas a la navegación.