El Consejo Intertextil Español celebra Asamblea General en Madrid
8 de junio de 2012
El
Consejo Intertextil Español (CIE) ha celebrado esta mañana en Madrid su Asamblea General. A la misma han asistido los representantes de las siete asociaciones sectoriales que engloban en España el textil de cabecera y la confección.y en ella su Presidente, Alejandro Laquidain, ha destacado que la asfixia crediticia que está sufriendo el textil en el último año agrava la situación de un sector que está luchando por mantener el empleo y que, además, tiene que enfrentarse a dificultades como la caída del consumo, tanto interno como europeo, y las medidas proteccionistas en los mercados de terceros. Según Laquidain “las dificultades de acceso al crédito suponen una importante limitación a la actividad empresarial y, en algunos casos, un claro estrangulamiento de la misma”.
Laquidain ha resaltado, sin embargo, que, ante la difícil situación económica de España y Europa, las exportaciones y los síntomas de que pueden recuperarse a medio plazo algunas actividades industriales, actúan como factor amortiguador para las empresas y hacen confiar en una futura recuperación del sector.
En este sentido, el Presidente del CIE, ha señalado que las exportaciones han mantenido su dinamismo el primer trimestre de 2012 con un crecimiento del 9%. Ha añadido que, de seguir este ritmo, “en 2012 se conseguirá un nuevo récord de exportaciones ya que se superarán los 10.000 millones, cifra que significa duplicar el registro del año 2000”. El sector textil/confección cuenta actualmente con más de 3.000 empresas que son exportadoras habituales.
Además de por las ventas al exterior, el sector se está viendo favorecido por un cierto retorno al suministro de proximidad ante el encarecimiento de los productos asiáticos y las ventajas de tiempo y flexibilidad que caracterizan el aprovisionamiento cercano. Esta realidad hace prever la recuperación de algunas actividades industriales en España.
Laquidain ha finalizado su intervención haciendo un llamamiento a las administraciones para que se comprometan con la industria y confección nacionales en las compras públicas.
En este sentido, ha subrayado que el sector textil/confección español viene realizando esfuerzos muy notables en el ámbito de la internacionalización y de la innovación tecnológica, apostando así por el producto de valor añadido y por reforzar la Marca España en los mercados exteriores.