Actualidad Info Actualidad

El textil aragonés incrementa sus cifras de exportación y empleo

28/10/2010

28 de octubre de 2010

El consejero de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, ha participado en el café tertulia sobre el futuro de la moda en Aragón y España organizado por la Federación de Industrias Textiles y de la Confección de Aragón (FITCA). Este encuentro, en el que han participado igualmente el presidente de FITCA, Fernando Mayayo y el presidente del Consejo Intertextil Español y de la Federación Española de Industrias de la Confección, Ángel Asensio, ha servido para abordar ante los empresarios aragoneses del ramo cuestiones como la proyección de las marcas aragonesas y su futuro, así como para presentar el futuro Show Room de FITCA y la nueva página web o los últimos datos referidos a la evolución de este sector en la Comunidad Autónoma. La charla ha sido moderada por la periodista Adriana Oliveros.
El sector textil y de la confección en Aragón emplea actualmente a 8.000 personas y representa el 6% del producto industrial, el 8% del empleo industrial y el 12% de las exportaciones industriales de Aragón. Los sectores de textil, confección y cuero (CNAE 13, 14 y 15) han creado empleo en los últimos meses, pasando de 8.086 trabajadores en el segundo semestre de 2009 a 8.197 en el segundo trimestre de 2010 (1.818 en el textil, 4.968 en confección y 1.411 en cuero).
Las exportaciones han crecido notablemente también. Aragón es la Comunidad española que más ha incrementado sus exportaciones de textil y confección en los últimos años, pasando de 290 millones de euros en 2004 a más de 500 en 2009. En el periodo enero-julio 2010 el textil aragonés ha exportado 470 millones de euros. Las exportaciones en los últimos 10 años se han triplicado y Zaragoza ocupa ya la quinta posición en el ranking de provincias españolas exportadoras de moda.
FITCA ha emprendido con el apoyo del Departamento de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Aragón y en colaboración con otras entidades como AREX o la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza diversas acciones encaminadas a fomentar la internacionalización de las empresas aragonesas del sector. Entre ellas se encuentra Aragón Marca Moda, que comprende todas las marcas asociadas a la Federación y pretende dar identidad al colectivo exportador en acciones agrupadas, promoviendo misiones comerciales, contactos, participación en ferias y organización de desfiles y presentaciones.

En la misma línea está la apertura de la Casa de la Moda España en Ucrania, que funciona desde febrero de 2010 en Kiev y pretende introducir las marcas españolas en Ucrania. La Casa de la Moda va mucho más allá que un mero espacio para exposiciones y ofrece un amplio abanico de apoyos a las marcas para introducirse en un país, Ucrania, en el que el comercio de ropa ha crecido mucho más en los últimos años que en el resto de países de su entorno, que destaca por la fragmentación de su mercado y por la escasa penetración de las marcas, lo que deja abundantes nichos de mercado por cubrir.

Este plan de internacionalización contempla además muchas más acciones en países como Bélgica entre ellas un convenio con la Cámara de Comercio belga para abrir canales de distribución a las marcas que deseen introducirse en aquel mercado y a la vez captar la producción de marcas belgas que pueda realizarse en talleres aragoneses-, Alemania, Rusia, Polonia, Estadios Unidos, Francia, China o Emiratos Árabes.

En la tertulia, el consejero Aliaga ha señalado que los empresarios del sector y sus asociaciones han hecho un gran esfuerzo en materia de calidad, racionalización de costes, formación e inversiones en tecnología, fruto del cual son las buenas cifras que pueden exhibir en estos momentos en cuestiones como la exportación. En opinión de Aliaga, vamos a seguir apoyando al textil, la confección y el calzado con fuerza con programas que tan buenos resultados están dando como los de internacionalización o Aragón Subcontracting, y debería quedar claro de una vez por todas que no se trata de sectores en declive sino de áreas de actividad que siguen creando empleo, innovando y reinventándose cada día.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Textil

    08/04/2025

Suscribirse

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS